Puerto Morelos dio un paso firme en la consolidación del turismo deportivo con la realización de la primera edición del Reef Race Puerto Morelos, una competencia acuática que reunió a más de 40 atletas de distintas partes del país.
La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, encabezó el arranque oficial del evento desde el recién renovado Muelle de Pescadores en la Ventana al Mar, destacando el potencial del destino para albergar eventos deportivos de alto nivel.

Puerto Morelos: un destino ideal para el turismo de aventura
Durante el banderazo de salida, Blanca Merari subrayó que Puerto Morelos cuenta con todos los elementos para ser referente del turismo deportivo en la región:
“Tenemos playas, mar, cenotes y selva. Somos un destino ideal para el deporte y la aventura”.
La alcaldesa recordó que el municipio ya es sede habitual de torneos de pesca, competencias en aguas abiertas, buceo, vólibol de playa, entre otros, lo que fortalece la economía local, mantiene una alta ocupación hotelera y proyecta a Puerto Morelos como un destino turístico integral.

TE PUEDE INTERESAR: Multitud en Roma: Miles visitan la tumba del Papa Francisco en emotiva despedida
Competencia con gran participación y diversidad de disciplinas
El Reef Race Puerto Morelos fue organizado por la Asociación de Canotaje de Quintana Roo con apoyo de la Secretaría de Turismo Sustentable. Contó con la participación de atletas en categorías principiantes, intermedios y masters, en ramas varonil y femenil, quienes recorrieron circuitos de 5, 10 y 15 kilómetros marcados con ocho boyas.
Las disciplinas incluyeron canoa para seis y una persona, kayak recreativo e individual, kayak de mar, paddle all around y board race.
Participación estatal y nacional en el Reef Race
En esta primera edición se sumaron clubes deportivos de diferentes puntos de la región, como Conexión Nativa, Sup Marinos, Outrigger Cano Club Cancún, Puerto Aventuras Dragon Boat Club y la Asociación de Canotaje de Yucatán, además de un competidor proveniente de Querétaro.
Llamado al sector turístico local
Blanca Merari hizo un llamado a los prestadores de servicios turísticos para aprovechar este tipo de eventos como plataformas de promoción.
“Estos encuentros son una oportunidad para impulsar nuestros productos gastronómicos, artesanales y turísticos, como los tours por la Ruta de los Cenotes”, destacó.