Justicia para Fátima: Cinco años después del feminicidio que conmocionó a todo México, un juez dictó sentencia contra Mario “N” y Giovana “N”, responsables del secuestro y asesinato de Fátima Cecilia Aldrighetti Antón, de apenas 7 años.
Según los informes dados a conocer por familiares de la infante, ambos recibieron una condena de 170 años de prisión.
🚨Condenan 170 años de prisión a secuestradores y homicidas de Fátima Cecilia
— Azucena Uresti (@azucenau) April 30, 2025
Este día, autoridades dictaron 170 años de cárcel a Mario ‘N’ y Giovana ‘N’, por el secuestro agravado y feminicidio de la menor Fátima Cecilia, quien fue privada de libertad en Tláhuac y… pic.twitter.com/7OIQzXkEEJ
TE PUEDE INTERESAR: Esto es lo que se sabe del caso del perro "Osito" a quien ataron a un dron en Chetumal (video)
La sentencia por el feminicidio de Fátima
Asimismo los hechos ocurrieron en febrero de 2020, cuando Fátima fue sustraída a la salida de su escuela en la alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México.
La menor fue vista por última vez de la mano de una mujer, identificada después como Giovana “N”, quien la llevó a un domicilio en Xochimilco. Días más tarde, su cuerpo fue encontrado sin vida.
Las investigaciones condujeron a la detención de Mario “N” y Giovana “N” en el Estado de México, en el municipio de Isidro Fabela, Ejido Tlazala.
Además, fueron imputados por los delitos de secuestro agravado y feminicidio, cargos por los que hoy han sido condenados a más de un siglo y medio de prisión.

TE PUEDE INTERESAR: Conoce la historia de Aylan Jesús: El niño que sonríe con el alma
Justicia para Fátima: Así fue la desaparición
- Fátima fue vista por última vez al salir de la primaria Enrique Rébsamen.
- Cámaras de seguridad captaron a Giovana “N” llevándola de la mano.
- Posteriormente, fue trasladada en un auto blanco hasta un domicilio donde se ocultó.
- Días después, su cuerpo fue localizado en Xochimilco.
- El caso generó una ola de indignación y protestas sociales exigiendo justicia.
TE PUEDE INTERESAR: Federación expropia terrenos en Quintana Roo para expandir el Tren Maya de carga

Colectivos y familia celebran justicia tras años de lucha
La tía de Fátima, quien encabezó la exigencia de justicia desde el primer momento, acompañada de colectivos feministas, dio a conocer la sentencia este día.
El caso marcó un antes y un después en la visibilización de los feminicidios infantiles en México.
Además presionó a las autoridades a reforzar protocolos de actuación ante desapariciones de menores.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y organismos de derechos humanos destacaron la sentencia como un paso significativo para combatir la impunidad en casos de violencia extrema contra niñas.