El Senado da reconocimiento a Rafa Marín
El director de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo, recibió un reconocimiento de la Comisión de Asuntos Frontera Norte del Senado de la República por su trabajo al frente de esa dependencia.
Los senadores reconocieron que los ingresos fiscales por comercio exterior se han multiplicado por cuatro, alcanzando 85 mil millones de pesos para el Gobierno Federal, en menos de cuatro meses; además, se han cancelado contratos irregulares por más de 10 mil millones de pesos y se ha enfrentado el contrabando con determinación, detectando mercancías subvaluadas por más de 300 millones de pesos.
El apoyo y reconocimiento de un grupo de senadores demuestra que Rafa Marín se está moviendo al más alto nivel para consolidar su candidatura a la gubernatura de Quintana Roo en el 2027. ¿Será?
La percepción de inseguridad hecha realidad
La última Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, publicada el 22 de abril, señala que de diciembre de 2024 a marzo del 2025 el porcentaje de ciudadanos que perciben inseguridad en Chetumal pasó de 60.4 % al 63.4 %.
Este dato debió incomodar al gobierno de Yensunni Martínez Hernández, cuya policía tiene la encomienda de prevenir y desalentar los delitos que son de su competencia.
Un delito que va en aumento en la capital del estado es el asalto a transeúnte. Una de las víctimas más recientes que engrosa la estadística fue el hijo de José Luis Kelly, cónsul honorario de Belice en Chetumal, quien fue asaltado afuera de su casa, con armas de fuego, por unos delincuentes que se transportaban en una motocicleta.
Los ladrones le robaron dinero que acababa de sacar de una sucursal bancaria en Chetumal. José Luis Kelly confía en la capacidad tecnológica y en las investigaciones que realice la FGE para localizar a los asaltantes.
El diplomático lamentó que este tipo de incidentes violentos estén sucediendo con tanta frecuencia en la ciudad capital, en donde dijo que anteriormente se vivía con mucha tranquilidad. ¿Será?
Menos casillas en Playa del Carmen para la elección del PJ
José Luis Olivares, vocal ejecutivo de la Junta 01 del Instituto Nacional Electoral de Quintana Roo, reveló que el municipio de Playa del Carmen contará con menos casillas para la elección de jueces y magistrados, debido al desinterés de la ciudadanía para ser funcionario de casilla.
Fueron varios ciudadanos de Puerto Aventuras, dos secciones de Playacar y la zona del centro de Playa del Carmen los que se negaron a participar como funcionarios.
En total se instalarán 315 casillas en Playa del Carmen, prácticamente la mitad de las que se instalaron en las elecciones presidenciales del año pasado. ¿Será?