El Tianguis Turístico 2025 dejó resultados tangibles para la industria del turismo en México. Durante este evento, se anunciaron 35 nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales que impulsarán la conectividad del país y fortalecerán la llegada de visitantes de todo el mundo.

TE PUEDE INTERESAR: Inicia mayo con llamado a la rendición de cuentas en Quintana Roo
Tianguis Turístico 2025: Líderes la expansión aérea
Viva Aerobus sumará 11 rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), siete hacia ciudades clave de Estados Unidos y cuatro dentro del país, incluyendo Tepic, La Paz, Saltillo y Veracruz.
Volaris también anunció 18 nuevas rutas, con tres conexiones domésticas desde Morelia y 15 vuelos hacia destinos en Estados Unidos y Costa Rica.
Aeroméxico ampliará su red con vuelos desde el AICM hacia Punta Cana, Panamá, Filadelfia y Cali, así como una ruta entre San Luis Potosí y Atlanta.
La aerolínea prevé cerrar el año con una flota de 160 aviones.

TE PUEDE INTERESAR: Sin acuerdo conversación sobre comercio entre Sheinbaum y Trump
Iberojet conectará a Querétaro con Europa
La aerolínea española Iberojet lanzará en octubre un vuelo directo entre Querétaro y Madrid, con dos frecuencias semanales.
Esta nueva ruta potenciará el turismo europeo hacia el Bajío mexicano y promoverá atractivos como la ruta del vino y el romance en Querétaro.
TE PUEDE INTERESAR: “¡Nunca discuto con nadie!”: Británica de 115 años es ahora la persona más longeva del mundo

Más conectividad, más turismo e inversión
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, subrayó que estas nuevas rutas fortalecen la infraestructura turística de México y mejoran el acceso a experiencias únicas en todo el territorio.
Finamente, la conectividad aérea, dijo, es clave para atraer mayor afluencia turística, diversificar mercados y generar inversión en destinos emergentes.