Este 1 de mayo, miles de trabajadores del sector público y privado en distintos municipios de Quintana Roo salieron a las calles para conmemorar el Día Internacional del Trabajo con marchas, desfiles y mítines cargados de exigencias laborales.
Las principales demandas: reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, eliminar el impuesto sobre la renta (ISR) en salarios bajos y garantizar pensiones dignas.

Cancún: más de 5 mil trabajadores marchan por derechos laborales
En Cancún, alrededor de 5 mil personas se movilizaron desde la explanada del Palacio Municipal.
La convocatoria fue encabezada por centrales obreras como la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y otros gremios.
📢 El magisterio también marchó este 1 de mayo en Cancún y varios centenares de trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) salieron a levantar la voz en contra de las reformas a la Ley del ISSSTE. 👀👨🏫👩🏫
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) May 1, 2025
📹 Saraí Reyes pic.twitter.com/86Gb262c7S
Durante el mitin, Mario Machuca Sánchez, líder de la CROC en Benito Juárez, reclamó que la propuesta de ley para reducir la jornada laboral sigue "congelada" en la Cámara de Diputados.
Además, pidió eliminar el ISR a quienes ganan entre uno y tres salarios mínimos. “Queremos las 40 horas y un salario íntegro que no se pierda en impuestos”, declaró.

Por su parte, Isidro Santamaría Casanova, dirigente estatal de la CTM, criticó la falta de representación genuina de los trabajadores en el Congreso. “Somos quienes sostenemos la economía del país, pero también los más desprotegidos”, afirmó.
A la marcha también se unieron transportistas que exigieron respeto a su derecho al trabajo y mejores condiciones para operar.
📢Miles de trabajadores de diferentes organizaciones marcharon este 1 de mayo, día del trabajo por las principales calles de Cancún para exigir mejores condiciones laborales, salarios dignos y sobre todo levantaron la voz para que se respete las 40 horas de labores semanales.… pic.twitter.com/DecS4rsZxo
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) May 1, 2025
TE PUEDE INTERESAR: México instaurará la semana laboral de 40 horas de forma paulatina: STyPS
Chetumal: más de 2,300 personas exigen recuperar derechos
En la capital del estado, Chetumal, más de 2,300 trabajadores protagonizaron una movilización dividida en dos grandes contingentes. El primero, conformado por sindicatos de telefonistas, universitarios y trabajadoras del hogar, partió desde el Museo de la Cultura Maya.
Joaquín Marrufo Gómez, líder de la Sección 116 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, enfatizó que el Día del Trabajo no debe pasar desapercibido.
“Estamos demandando que la jornada laboral se reduzca a 40 horas, el aumento del aguinaldo de 15 a 30 días, y seguir recuperando derechos laborales perdidos”, aseguró. También lanzó críticas a todos los partidos políticos por no cumplir sus promesas con la base trabajadora.
El segundo contingente, con alrededor de mil 500 docentes, llegó hasta el Palacio de Gobierno con fuertes consignas contra la Ley del ISSSTE de 2007 y la falta de respuesta a sus demandas de pensiones. Muchos de ellos formaron parte del paro que paralizó el sistema educativo por más de 50 días. La movilización concluyó sin presencia de autoridades estatales.

Kantunilkín también alza la voz
En Kantunilkín, trabajadores de diversos sectores se sumaron a la jornada con marchas pacíficas, reafirmando su apoyo a las mismas demandas laborales que se replicaron en todo el estado.
Exigencias claras: los trabajadores quieren leyes que los representen
Dirigentes sindicales coincidieron en que, a pesar de algunos avances legislativos, los trabajadores de Quintana Roo aún enfrentan condiciones precarias.
Las protestas de este 1 de mayo dejan claro que las voces obreras siguen firmes en su demanda por un trato justo y condiciones laborales dignas.