Sheinbaum confirma llamada con Trump, pero rechaza presencia militar en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este sábado que rechazó una propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump para enviar tropas estadounidenses a México con el fin de combatir a los cárteles del narcotráfico.
Durante un evento público, Sheinbaum respondió a un reporte publicado por The Wall Street Journal, que señalaba que Trump habría presionado al gobierno mexicano para aceptar la presencia de soldados norteamericanos en su territorio.
"Es verdad (...) pero no así como mencionan", aclaró la mandataria. Explicó que, en una llamada telefónica, Trump le preguntó cómo podía apoyar la lucha contra el crimen organizado y sugirió el envío del Ejército de Estados Unidos a México.
🇲🇽💬 Claudia Sheinbaum revela que rechazó una oferta de Donald Trump para enviar tropas de EE.UU. a México contra el narco:
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) May 3, 2025
🗣️ “Le dije: ‘No, presidente Trump, nuestra soberanía no está en venta’”#México #ClaudiaSheinbaum #Trump #Soberanía
📹AFP pic.twitter.com/AbVC7mtpGs
TE PUEDE INTERESAR: Empresarios del sur apuestan por La Gran Escapada para elevar el turismo
“El territorio mexicano es inviolable”: Claudia Sheinbaum
La presidenta fue enfática al rechazar la propuesta:
“Le dije: 'No presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable (...) nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio'”, subrayó.
Aunque Sheinbaum negó la entrada de tropas extranjeras, sí manifestó disposición para colaborar con el gobierno estadounidense mediante el intercambio de información para combatir a las organizaciones criminales.
México pide a EE.UU. frenar el tráfico de armas
En lugar de aceptar soldados, Sheinbaum hizo una solicitud puntual a Trump: detener el flujo ilegal de armas hacia México, una de las principales causas de la violencia en el país.
La presidenta recordó que la violencia ligada al narcotráfico ha dejado más de 450,000 asesinatos en las últimas dos décadas, y destacó que gran parte del armamento usado por los grupos delictivos proviene de Estados Unidos.
“Ayer (viernes) dio una orden el presidente para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país”, añadió Sheinbaum.