Tren Maya en Cancún.
La terminal se localizará junto a las vías del Tren Maya, en dirección al Aeropuerto Internacional de Cancún. Credit: Esmaragdo Camaz

El proyecto del Tren Maya continúa tomando forma con un nuevo paso clave: el ingreso de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para construir la Terminal Multimodal Cancún, una infraestructura pensada para revolucionar el transporte de carga en el sureste de México.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), encargada de la ejecución, presentó el documento el pasado 30 de abril ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), como parte de los requisitos previos a la obra.

¿Dónde estará la Terminal Multimodal del Tren Maya en Cancún?

La terminal se localizará junto a las vías del Tren Maya, en dirección al Aeropuerto Internacional de Cancún, y contará con una inversión estimada de 7 mil 777 millones de pesos. Se proyecta una vida útil de 50 años y tendrá un enfoque logístico multimodal que facilitará la integración entre carretera, tren y eventualmente transporte aéreo.

Principales características del proyecto:

  • Superficie: 271 hectáreas
  • Función: traslado, almacenamiento y transferencia de productos y materias primas (sin manejo de sustancias peligrosas)
  • Infraestructura adicional:
    • Estación de bomberos
    • Almacén de residuos peligrosos
    • Zona de abastecimiento de combustible
    • Área de lavado de locomotoras
    • Recinto fiscalizado (aduana)
    • Alojamiento para Guardia Nacional
Foto: Esmaragdo Camaz.

Beneficios económicos y logísticos: menor costo y mayor eficiencia

Uno de los objetivos principales de la terminal es agilizar la transferencia de mercancías entre transporte terrestre y ferroviario, lo cual reducirá tiempos de carga y descarga, mejorará la eficiencia logística y ayudará a disminuir la huella ambiental.

De acuerdo con Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo:

“El tren de carga puede reducir hasta en un 60 % los costos logísticos en la región. Todo lo que consumimos en Quintana Roo viene de fuera y eso encarece los productos. Con el Tren Maya, podremos abastecernos de forma más barata y con menor impacto ambiental”.

Además de beneficiar a las empresas, la terminal contribuirá a impulsar el autoconsumo, la soberanía económica regional y el poder adquisitivo de las familias, en línea con el Plan México.

¿Qué sigue para el proyecto?

La aprobación de la MIA es un paso indispensable para que la Sedena inicie formalmente la construcción y tramite los permisos federales necesarios.

En paralelo, organizaciones sociales y ambientales ya iniciaron la revisión del expediente para evaluar impactos ecológicos y sociales.

Sin embargo, las autoridades aseguran que no se prevén afectaciones mayores gracias a la ubicación seleccionada.


Terminales de carga del Tren Maya: panorama general

La Terminal Multimodal Cancún será una de las nueve estaciones de carga estratégicamente distribuidas a lo largo de los más de 1,500 kilómetros del Tren Maya.

Estaciones con mayor inversión:

  • Poxilá (Yucatán): 4,812 millones de pesos
  • Progreso (Yucatán): 5,158.48 millones
  • Chetumal (Quintana Roo): 5,047 millones

Patios de operación adicionales:

  • Valladolid (Yucatán): 1,451.80 millones
  • Pomuch (Campeche): 1,146.63 millones
  • Xpujil (Campeche): 1,133 millones
  • Escárcega (Campeche): 1,452 millones
  • Tulum (Quintana Roo): 154.85 millones