Un proceso judicial en el ojo del huracán
La presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco Pérez, reconoció abiertamente que el proceso electoral para elegir a jueces y magistrados en el estado enfrenta un “panorama desolador”.
En sus palabras, la baja expectativa de participación responde en gran medida a la polarización generada por la reforma al Poder Judicial, que ha dividido opiniones entre los quintanarroenses.
“Hay un panorama desolador y tiene mucho que ver con esta polarización que se ha generado por la aceptación de la reforma al Poder Judicial”, declaró la funcionaria.
📹 La consejera presidenta del @IEQROO_, Rubí Pacheco Pérez, reconoce que la polarización ante la reforma al Poder Judicial es uno de los principales retos.
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) May 7, 2025
Esta es su declaración👇#IEQROO #Elecciones2025 #ReformaJudicial
📹Saraí Reyes pic.twitter.com/50Yz8U4Q2E
“Conóceles”: una respuesta del Ieqroo ante el desinterés
En un intento por revertir la tendencia de apatía ciudadana, el IEQROO presentó el micrositio “Conóceles”, una herramienta digital que permite a la ciudadanía consultar los perfiles de las 167 candidatas y candidatos que buscan ocupar cargos en el Poder Judicial estatal.
La plataforma tiene como propósito principal garantizar transparencia y facilitar un voto razonado, especialmente en un contexto donde predomina el desconocimiento sobre quiénes aspiran a estos puestos clave.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Que no se te pase! Evita fraudes en el “face” y el “insta” con estas recomendaciones de Profeco
Una obligación legal, no una apuesta por el entusiasmo
Pese al desánimo generalizado, Pacheco Pérez fue clara al afirmar que el IEQROO cumplirá con su responsabilidad institucional:
“Nuestra obligación es incentivar la participación ciudadana y no dar cifras pesimistas. El IEQROO está preparado para entregar cuatro boletas a cada una de las más de 1.5 millones de personas registradas en la lista nominal.”
Sin embargo, su postura también reveló una realidad incómoda: la desafección ciudadana no se resuelve solo con plataformas digitales, y el reto de motivar al electorado va mucho más allá de lo tecnológico.
Participar, a pesar del desencanto: Ieqroo
Aunque la consejera presidenta se rehúsa a sumarse a pronósticos negativos, sus declaraciones dejaron claro que el éxito de esta elección depende de la corresponsabilidad entre autoridades, candidaturas y ciudadanía:
“Las candidaturas tienen que convencer, y la ciudadanía tiene que tomar esta decisión personalísima, que es salir a votar el próximo 1 de junio.”