Dio inicio la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que estará activa en varios municipios de Quintana Roo entre mayo y agosto.
Esta acción forma parte de una estrategia integral para fomentar entornos más seguros y pacíficos.
La campaña es coordinada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Asimismo, busca recolectar armas de fuego, municiones y explosivos de manera voluntaria y anónima.
Además, incluye una acción enfocada a los infantes, quienes pueden intercambiar juguetes bélicos por artículos didácticos y educativos como libros, juegos de mesa y material escolar.
Cambiar la percepción de la violencia desde la infancia
“Tenemos que evitar que las armas sean vistas como un medio para resolver conflictos y no tenerlas en los hogares”, señaló Adrián Martínez Ortega, titular del SESESC, al destacar la buena respuesta que ha tenido esta campaña en ediciones anteriores.
Niñas y niños se han mostrado entusiastas al participar, llevando pistolas de juguete y espadas de plástico para recibir a cambio materiales que fomentan la creatividad, el aprendizaje y la convivencia sana.

TE PUEDE INTERESAR: Ieqroo lanza micrositio “Conóceles” en medio de desinterés ciudadano
Calendario de la campaña por la paz en los municipios
La campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz” tendrá presencia en los siguientes puntos del estado:
- Playa del Carmen: 12 al 16 de mayo
- Othón P. Blanco: 2 al 6 de junio
- José María Morelos: 3 y 4 de julio
- Benito Juárez: 4 al 8 de agosto
- Bacalar (cierre): 28 de agosto
Entornos más seguros, hogares más tranquilos
El componente infantil de esta campaña tiene como objetivo reducir la exposición temprana a símbolos de violencia, reforzando que los conflictos deben resolverse con el diálogo y la empatía, no con agresión.
Además, la entrega de juguetes lúdicos no sólo estimula la imaginación y el conocimiento, sino que también ayuda a generar ambientes más seguros y saludables en casa y en la comunidad.
Participación anónima y beneficios para la ciudadanía
Martínez Ortega recordó que la entrega de armas es completamente anónima, y que los incentivos económicos otorgados por Sedena buscan motivar la participación ciudadana. Subrayó también que tener armas en casa representa un peligro constante, especialmente para los menores.
“Ha habido casos de accidentes muy lamentables, donde por manipular armas que los padres tienen guardadas, pierden la vida desafortunadamente”, lamentó.