Con el objetivo de proteger la salud de niñas, niños y adolescentes en el estado, la XVIII Legislatura de Quintana Roo ha turnado a comisiones una iniciativa que busca restringir el uso de cigarrillos electrónicos entre menores de edad.

La propuesta fue presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, del Partido del Trabajo (PT), y tiene como fin adaptar a nivel estatal las reformas federales sobre el uso de vapeadores.

Propuesta de reforma constitucional y penal en Quintana Roo

La iniciativa contempla modificar el párrafo séptimo del artículo 13 de la Constitución local para prohibir expresamente el uso de dispositivos electrónicos de nicotina, comúnmente conocidos como vapeadores.

Además, se propone reformar el artículo 191 del Código Penal del Estado para tipificar como delito de corrupción de menores el hecho de proporcionar, distribuir o facilitar estos dispositivos a personas menores de edad.

“La infancia y la adolescencia no se negocian, la salud no se vende y la integridad de los menores no está sujeta a ninguna lógica de estrategia comercial”, afirmó el diputado Hugo Alday al presentar la iniciativa en el Pleno.

Hugo Alday Nieto.
El diputado Hugo Alday Nieto. Credit: Cortesía.

Datos que encienden las alertas

Durante su intervención, el legislador citó datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco de 2016-2017, donde se señala que el 6.5% de los adolescentes entre 12 y 17 años en México ha probado el cigarro electrónico, y aproximadamente 160 mil lo consumen de manera habitual.

Aunque actualmente no existen cifras precisas del uso de vapeadores en menores de edad en Quintana Roo, el diputado subrayó la urgencia de actuar para evitar consecuencias graves en la salud de los jóvenes, ya que el consumo de nicotina a edades tempranas puede generar adicciones y daños neurológicos.

Protección a la infancia, prioridad legislativa

A través de esta iniciativa, Hugo Alday Nieto y la bancada del PT buscan cerrar la puerta a una tendencia creciente de consumo que representa un riesgo para el desarrollo saludable de las nuevas generaciones.

“Estamos para servirte y para proteger lo más valioso que tenemos: a nuestra niñez y juventud”, concluyó el diputado.