Una memoria audiovisual para los latinos sobrevivientes y víctimas
Con el objetivo de honrar las historias de los latinos afectados por el ataque sorpresa del grupo islamista palestino Hamás a Israel, la ONG Fuente Latina presenta por primera vez en América Latina la docuserie “7/O Testigos del terror”.
Esta obra se proyectará este martes en un cine del distrito financiero de Ciudad de Panamá, y posteriormente será exhibida en otros países de la región.
La serie, dirigida por Laura Ortega (Venezuela) y Tony Hernández (Cuba), reúne testimonios de sobrevivientes y familiares de víctimas del brutal atentado del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.218 muertos en Israel, en su mayoría civiles, y 251 personas secuestradas, según datos oficiales recopilados por la AFP.
“Contar estas historias es un deber”
“El propósito es concientizar, humanizar y asegurarnos de que estas historias no se borren. Que quede constancia”, expresó Jessica Ghitis, directora de difusión de Fuente Latina. La organización busca, a través del documental, visibilizar el impacto que tuvo el ataque en la comunidad latina residente en Israel.
Esta proyección marca la primera vez que la serie se muestra fuera de Estados Unidos, donde fue estrenada inicialmente.
TE PUEDE INTERESAR: Líderes del mundo despiden a José "Pepe" Mujica, expresidente uruguayo
“7/O Testigos del terror” / Capítulos que revelan el horror y la resiliencia
La docuserie se divide en cuatro capítulos:
- El ataque a un kibutz israelí.
- La masacre en un festival de música.
- El escape de los latinoamericanos sobrevivientes.
- La historia de los cuatro latinoamericanos aún secuestrados.
Cada episodio ofrece un acercamiento íntimo y humano a las experiencias vividas, incluyendo el testimonio de Guido Kohan, argentino-israelí de 25 años, quien sobrevivió tras pasar 12 horas escondido en un refugio.
“Más allá del dolor y el trauma, siento que es mi responsabilidad contarle al mundo lo que viví”, señaló Kohan a la AFP.

Latinos: el grupo inmigrante más impactado
Según Ghitis, los latinos representaron el grupo inmigrante más afectado por el ataque. Inicialmente, 19 latinoamericanos o sus descendientes fueron secuestrados; actualmente, cuatro permanecen en cautiverio.
La ofensiva militar de Israel en represalia ha dejado más de 52.000 muertos en Gaza, también en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas confiables por la ONU.
Una esperanza de tolerancia
La serie no solo busca informar, sino también fomentar la empatía y la memoria colectiva. “Tengo la esperanza de que este documental ayude a construir una sociedad mucho más tolerante”, afirmó Kohan.
Más sobre la serie documental en: https://710testigosdelterror.com/