Estudiantes del Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Cancún decidieron suspender el paro que mantenían desde la semana pasada, luego de llegar a acuerdos clave con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), entre los que destaca el inicio del proceso de desincorporación administrativa del plantel de Bacalar a partir de julio.
Acuerdos con la SEQ: avances y compromisos
Benjamín Corona Sánchez, miembro del Comité de Estudiantes del CREN, informó que durante una reunión con representantes de la SEQ se establecieron plazos concretos para dar respuesta a sus demandas.
Uno de los principales logros es que, desde julio, se iniciarán los trámites para la separación administrativa del plantel Bacalar, con la expectativa de que en enero del próximo año se formalice la primera universidad normal de Cancún.
"De nuestra parte está la disposición de brindar la confianza en que sí se llevarán a cabo estos compromisos y que no queden en promesas. Vamos a estar vigilantes de que se cumplan los plazos establecidos", señaló el vocero estudiantil.
TE PUEDE INTERESAR: Cancún será sede del Data Management Summit México 2025
Mejoras en infraestructura y titulación
Como parte del diálogo, las autoridades también se comprometieron a mejorar la infraestructura del CREN. Actualmente ya se trabaja en la rehabilitación de los baños, incluyendo la instalación de nuevos espejos, llaves, regaderas y la reparación del sistema hidráulico.
También se acordó mejorar la red eléctrica del plantel y el sistema de aire acondicionado, con un plazo de entrega fijado para julio.
En cuanto a la titulación de los egresados, la SEQ se comprometió a entregar la documentación pendiente a finales de mayo, salvo en casos excepcionales.
El plantel Bacalar, aún en el centro de las demandas
Pese a los avances, los normalistas seguirán atentos al cumplimiento de cada compromiso. "Si no vemos avances reales, alzaremos nuevamente la voz", advirtió Corona Sánchez.
Cabe recordar que las movilizaciones estudiantiles iniciaron el pasado 2 de mayo, con una manifestación pacífica frente a las oficinas de la SEQ en la avenida Bonampak. Poco después, se declaró un paro como medida de presión para exigir respuestas concretas.
Este artículo se basa en una publicación de Ruptura-360; haz clic para ver el original.