Elda Xix Euán.
Elda Xix Euán, secretaria de Educación en Quintana Roo. Credit: Saraí Reyes / 24 HQR.

Clases normales en escuelas de Quintana Roo

Pese al llamado del Comité de Lucha Magisterial en Benito Juárez para sumarse al paro nacional a partir de este miércoles 21 de mayo, la Secretaría de Educación (SEQ) aseguró que todas las escuelas de Quintana Roo permanecerán abiertas y operando con normalidad.

La titular de la SEQ, Elda Xix Euán, afirmó que aunque se respeta el derecho a la libre manifestación de los docentes, la prioridad es garantizar el acceso a la educación de las niñas y niños en el estado.

“El compromiso de todo el sector educativo es con la niñez. Desde el 28 de abril trabajamos al 100 por ciento y nuestros maestros están cumpliendo con sus horarios y sus labores en las aulas”, destacó la funcionaria.

Euan también subrayó que hasta el momento no se cuenta con información oficial sobre movilizaciones que afecten el desarrollo de clases, y confía en la responsabilidad del magisterio para evitar nuevas afectaciones al ciclo escolar.

Gobierno estatal reitera respeto a la protesta, pero pide no afectar clases

En respaldo a la postura de la SEQ, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, aseguró que el gobierno estatal será respetuoso del derecho a la libre manifestación, pero hizo un llamado a que las protestas no interfieran con el desarrollo académico.

“Aquí lo más importante, repito, es el llamado a no perjudicar a nadie”, enfatizó Torres Gómez.

Anuncian protestas en Benito Juárez

El Comité de Lucha Magisterial ha convocado una serie de acciones en el municipio de Benito Juárez, entre ellas:

  • Colocación de banderas negras y rojas en escuelas este miércoles.
  • Marcha de Luz, programada para las 18:30 horas, desde el Monumento al Maestro en Av. Chichén Itzá hasta la Plaza de la Reforma.
  • Plantón frente al Palacio Municipal el jueves 23 de mayo.

Asimismo, se prevé que una comitiva de docentes viaje a la Ciudad de México para entablar diálogo con autoridades federales. El magisterio exige la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y el reconocimiento de sus derechos laborales.