El dominio insuficiente del idioma inglés entre egresados de secundarias y preparatorias públicas de la zona sur sigue siendo un reto importante para su formación profesional, advirtió Alfredo Marín Marín, director de la Universidad Tecnológica de Chetumal (UTCH).
Aunque los estudiantes de nuevo ingreso destacan en áreas técnicas, su nivel de inglés es muy bajo.
“Muchos jóvenes me decían: ‘somos buenos en lo nuestro, pero el inglés nos limita demasiado’”, compartió el directivo, quien también fue docente de inglés en 2023.
La brecha en inglés, un factor en la deserción escolar
La UTCH exige un nivel intermedio de inglés (B2 del Marco Común Europeo), sin embargo, la mayoría de los alumnos apenas alcanza un nivel básico (A1) o inferior. Esta situación ha influido directamente en su rendimiento académico e incluso en la deserción escolar.
“De las 40 bajas que tuvimos el último cuatrimestre, al menos cinco estuvieron relacionadas con dificultades en la materia de inglés”, explicó Marín.
unque enfatizó que el abandono escolar también responde a causas como problemas económicos, salud o reubicación, especialmente porque el 70% del alumnado proviene de comunidades rurales.

TE PUEDE INTERESAR: Escuelas operarán con normalidad pese a llamado a paro magisterial
UTCH refuerza apoyos académicos y becas
Frente a este panorama, la universidad ha fortalecido sus mecanismos de apoyo. Hoy en día, la mitad de los estudiantes cuenta con algún tipo de beca, un aumento considerable respecto a años anteriores cuando menos del 3% accedía a este beneficio.
Además, se ofrecen asesorías en inglés y continúa funcionando un centro de autoaprendizaje, que permite a los jóvenes reforzar sus habilidades lingüísticas a su propio ritmo.
Transporte universitario y visión a futuro
En materia de movilidad, el director recordó que la universidad ofreció un servicio de transporte para estudiantes nocturnos.
Aunque su uso ha disminuido, no se descarta retomar el programa si las condiciones lo permiten.
Finalmente, Marín Marín hizo un llamado a fortalecer la enseñanza del inglés desde niveles educativos tempranos:
“No se trata de eliminarlo del plan de estudios, sino de robustecerlo para que los jóvenes lleguen mejor preparados a la universidad”, concluyó.