Poca convocatoria al paro magisterial de la CNTE

A pesar de la convocatoria a paro nacional por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), más del 93% de los estudiantes de nivel básico en México asistieron con normalidad a clases, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De las 202 mil 184 escuelas públicas registradas a nivel nacional, únicamente 19 mil 462 planteles no operaron durante la jornada.

Esta cifra representa menos del 10% del total, lo que evidencia que la gran mayoría del magisterio nacional optó por mantener la continuidad educativa.

Gobierno refrenda diálogo con el magisterio

La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) reiteraron su compromiso con el diálogo abierto y constante con la CNTE.

En una reunión celebrada el pasado 20 de mayo, se acordó una audiencia con la Presidenta de la República para este 23 de mayo.

Sin embargo, la CNTE decidió mantener su convocatoria de movilización hacia el AICM, incluso con el diálogo en curso.

Avances en demandas magisteriales

En respuesta a diversas peticiones del magisterio, el Gobierno de México ha impulsado medidas concretas como:

  • La congelación de la edad mínima de jubilación del ISSSTE.
  • Incremento salarial del 9% retroactivo a enero y 10% a partir de septiembre.
  • Una semana adicional de vacaciones para maestras y maestros.
  • Un programa de condonación de deudas Fovissste en beneficio de más de 24 mil docentes.

Estas acciones demuestran el reconocimiento que tiene el Gobierno Federal hacia el papel fundamental del magisterio en el país.

La administración actual mantiene como compromiso la desaparición de la Usicamm, en colaboración con la CNTE, para establecer un nuevo sistema de ingreso, promoción y ascenso basado en la equidad, la transparencia y el respeto a los derechos laborales.

Educación, prioridad nacional

El Gobierno de México lamentó las afectaciones causadas por las movilizaciones, pero reafirmó que la educación es un eje prioritario de su gestión, y subrayó su disposición permanente a mantener un diálogo respetuoso, escuela por escuela, con las y los maestros.

“Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.