Sargazo en el Caribe mexicano.
Arribo de sargazo en las costas de Playa del Carmen. Credit: Esmaragdo Camaz

El Caribe mexicano podría enfrentar en 2025 una de las temporadas más intensas de sargazo, con un incremento de hasta 40% en el recale del alga en comparación con el año anterior.

Así lo informó la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo (RMS), de acuerdo con un reporte publicado por El Economista.

Este fenómeno ya empieza a sentirse en las playas del estado, donde se han recolectado volúmenes sin precedentes, especialmente en destinos turísticos como Playa del Carmen y Puerto Morelos.

¿Qué provoca el aumento del sargazo en el Caribe mexicano

La advertencia de la RMS se alinea con los hallazgos del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida, que reportó un aumento del 150% en la cantidad total de sargazo flotante en el mar Caribe, el Golfo de México y el Atlántico occidental durante abril, comparado con el promedio histórico para ese mes.

Entre las principales causas de este incremento se encuentran:

  • Aumento de la temperatura del mar
  • Escurrimientos agrícolas ricos en nutrientes desde América del Sur y África
  • Cambios en las corrientes oceánicas que transportan el alga hacia el Caribe y el Golfo de México

40 millones de toneladas métricas: la magnitud del problema

Según el reporte con corte al 23 de mayo, la RMS identificó 40 millones de toneladas métricas de sargazo flotando en el océano, de las cuales al menos 4 millones se están aproximando al Caribe mexicano.

De esa cifra, se estima que el 90% será arrastrado por las corrientes del Canal de Yucatán, reduciendo el riesgo directo para las playas de Quintana Roo, aunque el restante 10% sí representa una amenaza significativa.

“El pronóstico inicial para 2025 ya ha sido modificado, debido al notable aumento en los volúmenes que se están acercando a nuestras costas”, explicó Esteban Amaro, director de la RMS.

Playa del Carmen y Puerto Morelos: focos rojos

Los datos más recientes muestran que:

  • 16 playas de Quintana Roo presentan recale excesivo
  • 31 playas reportan presencia abundante
  • 53 playas tienen niveles de recale moderado o bajo

Tan solo Playa del Carmen ha recolectado 6,000 toneladas de sargazo en lo que va de la temporada, superando ampliamente los registros del año pasado.

En Puerto Morelos, aunque la situación es similar, las barreras antisargazo instaladas mar adentro han ayudado a contener parcialmente el fenómeno.

¿Qué se espera para los próximos meses?

La temporada de sargazo 2025 apenas comienza, pero los expertos ya anticipan un impacto mucho mayor que el de 2024, cuando se recolectaron 25,000 toneladas en las costas de Quintana Roo. Con un pronóstico de hasta 40% más, la cifra podría acercarse a las 35,000 toneladas o más.

El sargazo no solo representa un desafío ambiental, también afecta gravemente al turismo, los ecosistemas costeros y las comunidades locales, de acuerdo con información difundida por la plataforma Tourism and Society Think Tank.