Cuestionan la Ley de Propinas.
La CROC se lanzó fuerte en contra de la Ley de Propinas. Credit: FreePik

El presidente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún, Mario Machuca Sánchez, calificó como “absurda” la reciente Ley de Propinas.

El dirigente así lo señaló, al considerarla una sobrerregulación innecesaria, ya que este tema ya está contemplado en la Ley Federal del Trabajo.

Propinas ya están protegidas por la ley vigente

El líder sindical explicó que las propinas están reconocidas como un ingreso exclusivo del trabajador, lo que impide a los empleadores apropiarse de ellas o sustituirlas por el salario base.

“La ley ya contempla que la propina es únicamente del trabajador y que no puede sustituir el pago del salario, por eso existe una Comisión Nacional de los Salarios Mínimos”, señaló.

Además, Machuca Sánchez indicó que existe una tabla para los sueldos por oficio y que, si un patrón no cumple con el pago justo en un empleo formal, está incurriendo en un delito. Por ello, insistió en que simplemente se debe aplicar la ley ya vigente.

Nueva Ley de Propinas no genera valor añadido

Consideró que esta legislación no representa un cambio sustancial, ya que el verdadero enfoque debe estar en garantizar el cumplimiento de la ley laboral actual.

"Que apliquen la ley como está al que no paga un sueldo siendo trabajo formal, que apliquen la ley a todo aquel que abusa como empleador para quitarle al trabajador lo que se gana por servicio", enfatizó.

Ley de Propinas avanza, pero divide opiniones

La Ley de Propinas fue impulsada con el propósito de proteger los derechos de quienes laboran en el sector servicios, especialmente en hotelería y gastronomía.

No obstante, ha generado debate en diversos sectores sindicales y empresariales.

Actualmente, la legislación ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y ha sido enviada al Senado para su análisis y posible aprobación final.