Alistan refugios temporales.
Alistan los refugios temporales para la próxima temporada de huracanes. Credit: Especial

Un total de 80 escuelas han sido habilitadas como refugios temporales en diversos municipios de Quintana Roo, como parte del protocolo de preparación ante la próxima temporada de huracanes, que inicia oficialmente el 1 de junio.

Así lo informó Aldo Andrés Castro Jiménez, titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo).

Refugios temporales con atención especial a infraestructura básica

El funcionario explicó que, en coordinación con los comités municipales, se realizaron inspecciones detalladas en cada uno de los planteles designados como refugios anticiclónicos, con el fin de detectar posibles daños o deficiencias.

“El Ifeqroo, junto con los comités municipales, ya hizo los recorridos y se elaboró el listado de refugios. Ya identificamos cuáles son las debilidades que presentan y buscaremos la manera de atenderlas lo más pronto posible”, señaló.

Cuidado de estructuras sanitarias y seguridad

Uno de los aspectos a los que se dio mayor atención fue la funcionalidad de los baños y la seguridad estructural de los edificios, elementos considerados vitales para garantizar condiciones adecuadas a la población que pudiera necesitar resguardarse.

“Sobre todo los baños, que son lo más importante, ya quedaron reparados. Estamos haciendo modificaciones para que no sea necesario salir del aula para usarlos; en algunos casos se están instalando puertas nuevas, desazolvando tuberías y mejorando la infraestructura sanitaria”, detalló.

Brigadas activas para evaluar daños post-huracán

Además de las acciones preventivas, el instituto mantiene activas brigadas de evaluación que serán desplegadas tras el paso de cualquier fenómeno meteorológico para revisar y atender los daños que pudieran presentarse en las escuelas.

“Independientemente de la preparación previa, el Ifeqroo colabora con sus brigadas para salir a evaluar los daños después del huracán”, agregó Castro Jiménez.

Estas medidas forman parte del esfuerzo conjunto entre autoridades estatales y municipales para ofrecer espacios seguros y funcionales en caso de emergencia.