El huracán Erick se debilita este jueves a categoría 1 mientras avanza sobre el oeste de México, tras haber tocado tierra durante la madrugada en Oaxaca, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
A pesar de su debilitamiento, el fenómeno continúa provocando fuertes lluvias, inundaciones y afectaciones en zonas costeras.

TE PUEDE INTERESAR: Recomiendan extremar precauciones al conducir; reportan “lluvia” de accidentes en Cancún
Huracán Erick se debilita y mantienen alerta por lluvias
De acuerdo con el NHC, Erick mantiene vientos máximos sostenidos de 140 km/h y se desplaza a 19 km/h.
Se espera que se disipe hacia la noche del jueves, aunque seguirá generando lluvias intensas y riesgo de deslaves.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias en los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Puebla.
La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a la ciudadanía por atender las recomendaciones de las autoridades y mantenerse resguardada.
En Acapulco, donde aún persiste el recuerdo del devastador huracán Otis en 2023, la actividad comercial es mínima, con negocios cerrados y calles casi vacías.
TE PUEDE INTERESAR: Toman casa ejidal en Kantunilkín; crece tensión en Lázaro Cárdenas
Efectos del huracán Erick en zonas costeras
Las afectaciones más fuertes se han registrado en municipios costeros como Puerto Escondido, donde las lluvias intensas inundaron calles, derribaron estructuras y dejaron sin electricidad ni señal telefónica a la población.

TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a proceso a nueve personas de 5 municipios de Q. Roo por violencia familiar y lesiones
Principales impactos en la región:
- Inundaciones y caída de árboles en Oaxaca y Guerrero
- Cierre de puertos, aeropuertos y suspensión de clases
- Daños en infraestructura y pérdida de comunicación en zonas turísticas
- Despliegue de fuerzas armadas y apertura de más de 2,000 refugios
- Activación de planes de emergencia por parte de Protección Civil
México enfrenta estos fenómenos cíclicamente entre mayo y noviembre, tanto en el Pacífico como en el Atlántico.
Finalmente, las autoridades se mantienen en alerta ante posibles réplicas de lluvia durante los próximos días.
(Con información de AFP)