Ovidio Guzmán se declara culpable
Ovidio Guzmán, alias El Ratón, uno de los hijos del exlíder del cártel de Sinaloa Joaquín "Chapo" Guzmán, alcanzó un acuerdo de culpabilidad en Estados Unidos que le permitirá evitar un juicio.
El documento firmado el pasado 30 de junio por el propio Ovidio señala expresamente su intención de declararse culpable, según archivos judiciales revelados este martes.
La fiscalía del distrito Sur de Manhattan, en consecuencia, retiró los cargos originales que enfrentaba —conspiración criminal, narcotráfico, lavado de dinero, uso de armas y distribución de múltiples drogas—, transfiriendo el caso al tribunal del distrito Norte de Illinois, en Chicago, que aceptó continuar el proceso.
Audiencia de Ovidio Guzmán, programada en Chicago
El próximo 9 de julio, está prevista una audiencia ante la jueza Sharon Johnson Coleman en Chicago, donde se oficializará su declaración de culpabilidad. La sentencia será dictada en una fecha aún por definir.
Además de Ovidio, su hermano Joaquín Guzmán López también fue trasladado a esa ciudad, tras haber sido detenido en julio de 2024 al llegar a Estados Unidos en un avión privado, acompañado de Ismael “Mayo” Zambada.
Este último declaró haber sido emboscado y engañado por Guzmán López para facilitar su traslado al país.
TE PUEDE INTERESAR: Rescatan a 33 mujeres víctimas de trata en dos bares de la región 100 de Cancún; hay extranjeras (video)
Facción de “Los Chapitos” bajo presión
Las autoridades estadounidenses responsabilizan a Ovidio y a sus hermanos —Archivaldo Iván, Jesús Alfredo y Joaquín Guzmán López— de liderar Los Chapitos, una violenta fracción del cártel de Sinaloa. Dicha organización fue catalogada como “terrorista global” durante la presidencia de Donald Trump.
A los cuatro hijos del Chapo se les acusa de traficar fentanilo hacia Estados Unidos, una droga responsable de decenas de miles de muertes.
Sanciones, extradiciones y violencia
Ovidio fue detenido por primera vez en 2019 en Culiacán, pero liberado por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador tras una violenta reacción del cártel. Fue recapturado en septiembre de 2023 y extraditado poco después.
Como parte de su negociación con las autoridades estadounidenses, se permitió en mayo la entrada de 17 familiares suyos al país.
La administración Trump también intensificó en junio las sanciones contra Los Chapitos y aumentó la recompensa a 10 millones de dólares por cada uno de los hermanos aún prófugos.
Sangrienta guerra en Sinaloa
Tras la captura del Mayo Zambada, se desató una guerra entre su facción y la de los hijos del Chapo, provocando una ola de violencia en el estado de Sinaloa.
Según cifras oficiales, este conflicto ha dejado más de 1,200 muertos —incluidos 39 menores— y al menos 1,400 personas desaparecidas.