Asociación Civil quiere ser otro partido
En Cancún, ayer se presentó la asociación civil Pacto por la Libertad y la Unidad Social (PLUS), la cual quiere convertirse en un partido político que participará, si logra su registro, en el proceso electoral de 2027.
Su coordinador estatal, José Alberto Coutiño, adelantó que en agosto PLUS organizará asambleas en los cuatro distritos federales para obtener las firmas que requiere para la conversión a partido político.
Coutiño señala que la agrupación estará conformada por aquellos que tengan conciencia ciudadana y precisa que los perfiles serán nuevos.
PLUS se asume como un movimiento nacional de centro-izquierda, alineado a algunos ideales de la 4T. ¿Será?
La zona hotelera de Cancún requiere más policías
La Zona Hotelera está vigilada por 95 elementos de Seguridad Ciudadana y no son suficientes. El director de la corporación, Ricardo Morales Santos, reconoce que se requiere por lo menos el doble de policías para cubrir los más de 20 kilómetros del área turística.
Para doblar el número de efectivos policiacos, Morales Santos sabe que el proceso no terminará hoy, sino que va a requerir de un largo plazo; aseguró, eso sí, que ya trabaja con la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, para lograr el reclutamiento.
Comentó que en lo que va del año se han registrado alrededor de tres o cuatro casos de posible corrupción de elementos de la corporación, los cuales fueron atendidos por la Dirección de Asuntos Internos.
El jefe policiaco afirma que su equipo de trabajo busca evitar que los elementos bajo su mando caigan en actos corruptos o abusen de su autoridad, pero esto también se resolverá a largo plazo. ¿Será?
Acusa alcaldesa sabotaje en las inundaciones
Si algo ha caracterizado al Gobierno de la alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, es lo gris, una administración que ha hecho poco o nada por los othonenses. La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha tenido que salir al quite para que la capital se mantenga bajo dominio de la 4T en 2027.
Las lluvias del fin de semana pasado, son un ejemplo de ese gobierno gris. Martínez Hernández acusó un boicot contra su administración y la ciudadanía, por presuntos daños a pozos de absorción. Cita dos casos específicos, uno de ellos, tapado con bolsas jumbo, con cables de fibra óptica.
Con estos descubrimientos, la alcaldesa interpondrá una denuncia ante la FGE. ¡Vaya forma de invertir el tiempo del municipio! ¿Será?