Con la reciente declaratoria de Chetumal como Polo de Desarrollo para el Bienestar, se proyecta la creación de más de 15 mil empleos directos e indirectos, anunció Paul Michel Carrillo de Cáceres, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede).
El funcionario destacó que se trata de una oportunidad estratégica para detonar el crecimiento económico del sur de Quintana Roo y atraer inversión nacional en sectores clave como logística, comercio, servicios y transporte.
Chetumal, elegida entre 32 propuestas estatales
Carrillo de Cáceres explicó que el Gobierno de México eligió a Chetumal como sede del Polo para el Bienestar por ventajas como:
- La conectividad con el Tren Maya de carga y pasajeros.
- La carretera federal que enlaza con la zona del Polo.
- La modernización de la aduana de Subteniente López.
- La cercanía al aeropuerto internacional.
- La presencia de instituciones de educación superior.
- La disponibilidad de servicios públicos.
“Vemos un potencial muy fuerte para todo aquel chetumaleño que quiera emprender en torno a este proyecto”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR: ¿No tienes tu título de propiedad? Aquí te decimos cómo regularizar tu propiedad
Hacia una economía más diversificada
A pesar de que Quintana Roo ocupa el último lugar nacional en exportaciones, con apenas cinco millones de dólares registrados en el primer trimestre de 2025, el titular de la Sede aseguró que esta iniciativa permitirá diversificar la economía estatal.
“Somos primer lugar en inversión extranjera directa gracias al turismo, y ahora buscamos ampliar el enfoque. Queremos posicionar a Chetumal como un nodo logístico que reactive el sector industrial y comercial”, afirmó.
Inversión pública y privada en marcha
El secretario confirmó que ya hay inversiones privadas en curso, aunque algunas avanzan con lentitud debido a la complejidad de los trámites administrativos.
Subrayó que la certeza jurídica en la tenencia de la tierra ha sido clave para concretar el convenio firmado entre la gobernadora Mara Lezama y la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Además, recordó que aunque estos planes no son nuevos, su implementación actual no tiene precedentes en las últimas tres décadas. “Antes hablábamos de proyectos, hoy los vemos materializarse”, dijo.
Llamado al empresariado nacional
Carrillo de Cáceres hizo un llamado al sector empresarial del país a aprovechar el momento e instalarse en la capital del estado.
“El Polo tiene todo para detonar una nueva etapa de desarrollo para nuestra capital. Hay que darle tiempo a que las cosas se acomoden, pero estoy convencido de que la inversión nacional pronto volteará a vernos”, concluyó.