Con la Copa Mundial de Fútbol 2026 en el horizonte, el centro de Cancún se perfila como una oportunidad estratégica para detonar la economía local, especialmente en la emblemática avenida Yaxchilán, señaló Aarón Alvarado Gutiérrez, gerente del hotel Xbalamqué.

Alvarado subrayó que el centro histórico de la ciudad tiene el potencial de atraer a los visitantes que arriben al Caribe Mexicano con motivo del evento internacional.

“Quienes asistan, lo primero que conocerán será el centro de la ciudad. Reactivar la avenida Yaxchilán sería una alternativa real y estratégica”, afirmó.

Locales cerrados podrían volver a la vida

Actualmente, la zona presenta varios establecimientos abandonados, incluidos restaurantes y hoteles que pertenecen a sindicatos como la CROC.

El empresario recordó que en su momento fueron negocios exitosos, pero cerraron por problemas de seguridad.

“Hoy Cancún vive otra realidad, más favorable, y es hora de volver la vista a esta zona tan transitada por cancunenses y turistas”, dijo.

Aarón Alvarado Gutiérrez
Aarón Alvarado Gutiérrez. Credit: Armando Herrera.

Ventajas frente al crecimiento de otras zonas

Frente al auge de desarrollos inmobiliarios en áreas como avenida Huayacán —donde denunció altos precios y sobre-densificación—, Aarón Alvarado propuso revalorizar el centro de la ciudad, destacando su conectividad y costos accesibles.

“Abandonar la avenida Yaxchilán, que conecta con decenas de servicios, no es inteligente. Es una zona mal utilizada actualmente”, sostuvo.

Acciones de rescate desde la iniciativa privada

En ese contexto, el hotel Xbalamqué ha comenzado con la remodelación de 2,500 metros cuadrados y la apertura de un restaurante de cocina maya, como parte de un proyecto que busca rescatar el patrimonio cultural y gastronómico de la ciudad.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) ha confirmado que el corredor gastronómico continuará recibiendo inversiones, incentivos fiscales y mejoras en infraestructura para facilitar nuevas aperturas.

Hasta julio de 2025, la reactivación es incipiente pero visible: cerca de 12 negocios han retomado operaciones, entre ellos ocho nuevos establecimientos y dos íconos que permanecen en activo, como La Parrilla y El Poblano.