Durante más de una década, Chetumal fue una capital olvidada en términos de movilidad. A pesar de ser el corazón político del estado, no contaba con un sistema de transporte público formal, y eso afectó directamente a miles de personas: trabajadoras y trabajadores, estudiantes, personas mayores, mujeres, hombres, madres de familia y personas con discapacidad. Moverse era difícil. Costoso. Inseguro.
Hoy, eso empieza a cambiar. Con el Plan Estratégico de Movilidad Chetumal 2025-2027, el Gobierno de Mara Lezama Espinosa salda una deuda histórica. Pero no lo hace desde la imposición ni la improvisación. Lo hace escuchando, planeando y construyendo junto con la ciudadanía.
El nuevo modelo de transporte no es sólo una ruta ni un autobús moderno: es una política de justicia social. Se trata de un sistema diseñado para garantizar el derecho de mujeres y hombres a moverse con dignidad. Un transporte accesible, cómodo, con aire acondicionado, pago electrónico, internet gratuito, cargadores USB, rampas universales y horarios que acompañan la vida diaria. En otras palabras: un transporte público para todas y todos.
Las primeras pruebas llegarán este mismo año, y cada nueva ruta será gratuita durante su primer mes de operación. Es una forma de acercar el cambio sin afectar la economía familiar, y de demostrar que cuando se gobierna con el pueblo, los resultados llegan.
Chetumal da hoy un paso firme hacia una movilidad más humana, más segura y más equitativa. Este plan también incluye infraestructura ciclista, reordenamiento del servicio de taxis y combis, capacitación para prevenir el acoso en el transporte y participación activa de vecinas y vecinos.
Este avance tiene rostro de mujer. Porque sólo con una visión valiente y humanista como la de Mara Lezama se podía transformar el abandono en oportunidad, y convertir una demanda olvidada en una política pública con sentido de justicia.
“Moverse no debe ser un privilegio. Es un derecho. Y hoy, Chetumal lo recupera”.
Ahora toca hacer nuestra parte. Porque cuidar las nuevas unidades, evitar su vandalización, respetar los espacios y valorar el servicio, también es un acto de amor a nuestra ciudad. Este cambio será duradero si todas y todos lo cuidamos como lo que es: un patrimonio colectivo.
El transporte que llega a Chetumal no sólo mueve cuerpos. Mueve conciencia, mueve comunidad y mueve esperanza.
El saque final: La inauguración de la nueva etapa del Hotel Xcaret México representa más que una inversión de 700 millones de dólares. Es un mensaje claro: Quintana Roo es tierra de confianza, trabajo y crecimiento.
Este proyecto generará más de dos mil 100 empleos directos y una derrama económica que impactará a cientos de familias. Se suman más de 900 habitaciones, infraestructura turística, y una visión que honra el medio ambiente y la cultura.
El anuncio fue encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el empresario Miguel Quintana Pali; y Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lo importante no son sólo los números. Es el rumbo. En un país donde muchas veces hay ruido y confrontación, Quintana Roo demuestra que se puede crecer con orden, respeto y resultados…