Las cuatro calamidades del Imoveqroo
En el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo los funcionarios reconocen a Rafael Hernández Kotasek como un director (o encargado de despacho, según el boletín de prensa que anunció el nuevo sistema de transporte público en Chetumal) con trato amable. Pero no siempre sus subordinados pueden llegar con él de forma directa, porque a su alrededor están cuatro filtros que lo hacen infranqueable.
Son cuatro colaboradoras que llegaron con él; se hacen llamar secretarias técnicas, de las cuales sólo una aparece en el organigrama del Imoveqroo: Karen del Rocío Utrera Prieto. Otra de ellas, Maritza Flores Monroy, militante del Partido Verde, no está en el directorio institucional.
El anterior director general, Rodrigo Alcázar, no tenía este séquito burocrático, que además está en la nómina del Imoveqroo.
En la Cuarta Transformación siempre se dice que no son iguales, pero con estos usos y costumbres de la burocracia, colocando a gente de un partido aliado, reiteran que sí lo son o hasta peor. ¿Será?
Se diluye el PAN en Quintana Roo
La más reciente encuesta de Demoscopia, esta sí más seria que Massive Caller (que algunos atolondrados aún toman como referencia, desconociendo que fue la única que dio la victoria en las elecciones presidenciales a Xóchitl Gálvez Ruiz), avalada por el periódico La Jornada, arroja un resultado esclarecedor con respecto al Partido Acción Nacional: en Quintana Roo pronto será historia.
La encuesta, que mide la preferencia electoral por partido político, coloca al PAN en un quinto lugar con 6.1 por ciento de los posibles votantes para la elección a gobernador.
Incluso el Partido Revolucionario Institucional (PRI), está arriba con 7.7 por ciento de las preferencias.
El blanquiazul se diluye y no porque se piense que es comparsa de Morena, porque eso es absurdo dado el “amor” que se tienen los dos partidos; se evapora por las alianzas que tuvo con el PRI y el PRD, y porque el electorado no lo olvida. ¿Será?
José Luis Pech, ¿se queda o se va?
El actual liderazgo de José Luis Pech Várguez en Movimiento Ciudadano se va a alargar hasta 2026 y posiblemente hasta las elecciones de 2027.
Se quedarán con las ganas Jorge Portilla Mánica y Lidia Rojas Fabro. El primero, muy posiblemente contienda por la presidencia municipal de Tulum, mientras que la segunda, lo hará pero por la alcaldía de Othón P. Blanco.
En ese contexto, el exsenador Pech Várguez será pieza fundamental en el ajedrez de las presidencias municipales; en Movimiento Ciudadano ya sienten que Othón P. Blanco se pintará de naranja, aunque la gobernadora Mara Lezama ha echado toda la carne al asador llevando importantes obras de infraestructura y de rescate de espacios públicos, como nunca antes a Chetumal, ciudad que decidirá el futuro de Morena en el sur de Quintana Roo. ¿Será?