Durante el primer semestre de 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través del Centro de Justicia Alternativa, logró recuperar un total de 89 millones 784 mil 357.22 pesos mediante acuerdos reparatorios, en beneficio de víctimas de diversos delitos en Quintana Roo.
Recuperación mensual y víctimas beneficiadas
De enero a junio, un total de 1,312 personas resultaron beneficiadas por estos mecanismos de justicia alternativa. Las cifras mensuales por recuperación de recursos son las siguientes:
- Enero: 43,875,152.94 pesos
- Febrero: 8,152,302.16 pesos
- Marzo: 13,746,874.03 pesos
- Abril: 6,996,311.33 pesos
- Mayo: 9,450,971.76 pesos
- Junio: 7,562,745 pesos
TE PUEDE INTERESAR: Sin fecha para aplicar la Ley Chaleco en Quintana Roo
Balance de junio: 410 carpetas de investigación y 202 acuerdos
Tan solo en junio, el Ministerio Público derivó 410 carpetas de investigación por diferentes delitos. De estas, 202 concluyeron en acuerdos reparatorios a favor de las víctimas, de los cuales 110 fueron inmediatos y 92 diferidos.
Durante este mes se atendieron 2,027 personas, se beneficiaron directamente 195 víctimas y 733 expedientes quedaron en trámite.
Delitos con mayor número de acuerdos
Entre los delitos que derivaron en 227 acuerdos reparatorios alcanzados, destacan:
- Daños culposos: 80
- Lesiones culposas: 34
- Amenazas: 20
- Daños y lesiones culposas: 12
- Fraude: 10
- Incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar: 9
- Abuso de confianza: 6
- Lesiones dolosas: 6
- Daños dolosos: 5
¿Qué son los acuerdos reparatorios?
Los acuerdos reparatorios están contemplados en el Código Nacional de Procedimientos Penales, así como en la legislación correspondiente.
Estos mecanismos permiten que las personas involucradas en una carpeta de investigación lleguen a una solución sin necesidad de llegar a una sentencia judicial, lo que favorece la reparación del daño y reduce la carga procesal del sistema penal.