¿Será?
Credit: Especial

Un diputado de oposición con la brújula extraviada

El diputado federal panista, Ernesto Sánchez Rodríguez, tiene a Quintana Roo como el objetivo de sus críticas. Muy al estilo del PAN, el legislador ha lanzado una advertencia: mantendrá un marcaje personal a los Gobiernos locales de la 4T. 

El legislador señaló que se pedirá a la administración estatal los resultados de las auditorías federales practicadas en el último año, así como explicaciones por presuntas irregularidades detectadas en la operación de programas sociales. Pero lo que no le han informado al señor diputado es que Quintana Roo fue uno de los pocos estados cuya cuenta pública 2024 no tuvo observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación.

Sánchez Rodríguez sigue la misma tendencia de su partido a nivel nacional, con la misma agenda, pero aterrizada en lo local. Incluso el discurso triunfalista de que el blanquiazul volverá al poder. El problema de este discurso es que ya nadie lo cree, y mucho menos de alguien proveniente de un partido que en Quintana Roo, dejó de ser una auténtica oposición. ¿Será?

La visita de Andy López Beltrán, sin pena ni gloria

El secretario de Organización del CEN de Morena, Andrés Manuel Andy López Beltrán, estuvo de visita en Quintana Roo el pasado domingo.

Participó en una reunión con un sector de los encargados de las afiliaciones, pero dejó afuera a todos los referentes del morenismo local que tienen cargos en ese proceso.

En dicho cónclave no se permitió la presencia de los integrantes del Comité Ejecutivo local ni de los referentes guindas o legisladores locales o federales.

Es muy relevante el contraste de esta reunión con la primera visita de Andy, allá por fines del 2024, cuando el morenismo local lo vitoreó. Pero también es evidente el bajo perfil del hijo de Andrés Manuel López Obrador después de los malos resultados de elección judicial del 1 de junio. ¿Será?

Rafa Marín y las aduanas empujan la recaudación fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no dejó que pasara inadvertido el crecimiento de la recaudación fiscal de 10.3 por ciento (unos 150 mil millones de pesos), durante el primer trimestre de 2025, con relación al mismo periodo de 2024, empujado por las aduanas, que dirige el político quintanarroense Rafa Marín Mollinedo.

La mandataria recordó que cada mes se reúne con los responsables de las aduanas del país y da seguimiento personal con Rafa Marín, de quien dijo, está haciendo un muy buen trabajo.

Un día antes de este reconocimiento (3 de julio), Marín Rebolledo había participado en la Asamblea General del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. a cuyos integrantes les expresó que las aduanas mexicanas son pieza clave para proyectar a México como potencia logística y comercial.

Con estos resultados y las relaciones que teje Rafa Marín, abonan el camino para 2027, pero sobre todo, el aval de la presidenta de México para la gubernatura de Quintana Roo. ¿Será?