Durante “La Mañanera del Pueblo”, María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Alimentación para el Bienestar, presentó oficialmente el nuevo producto social del gobierno: el Chocolate del Bienestar.
Elaborado con cacao de alta calidad proveniente de comunidades indígenas de Tabasco, Chiapas y Campeche, este chocolate forma parte de una estrategia para impulsar la economía local y el consumo responsable.
📢La titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria Mexicana, María Luisa Albores González, anunció el lanzamiento a nivel nacional de el Chocolate del Bienestar. 🍫
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) July 10, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/QbbDFL2wMk
TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum pone fin a la polémica con Bukele por avioneta con cocaína
Chocolata del Bienestar: herencia, salud y apoyo al campo
El cacao que da vida al Chocolate del Bienestar fue adquirido por el programa Sembrando Vida, beneficiando a 1,803 productores con más de 160 toneladas compradas por 34 millones de pesos.
Este ingrediente milenario es símbolo cultural, además de aportar beneficios como vitamina B2, vitamina D, grasas saludables y mejoras cognitivas.

TE PUEDE INTERESAR: Se construye un mejor transporte en Chetumal con participación ciudadana, asegura Mara Lezama
Tres presentaciones del Chocolate del Bienestar
Los productos se presentarán en tres formatos accesibles para el público:
- Barra golosina (20 g): 50% cacao (40% pasta, 10% manteca), 35% azúcar de caña y leche en polvo. Precio: 14 pesos.
- Chocolate en polvo (400 g): 30% cocoa, canela, vitaminas y minerales. Orgánico. Precio: 38 pesos.
- Chocolate de mesa (540 g): 35% cacao, azúcar de caña y canela. Rico en proteínas. Precio: 96 pesos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Estás listo? Invitan a cursos de verano en Cancún para niñas, niños y adolescentes
Producción, distribución y etiquetado nutricional
Actualmente, la barra es producida por Grupo Industrial CACEP, mientras que el polvo y el chocolate de mesa se maquilan por Cacaos Finos S.P.R. de R.L. La distribución se hará en etapas, a través de:
- Más de 26,000 Tiendas del Bienestar
- Centros de distribución Liconsa
- Ferias del Bienestar
El chocolate cuenta con tres sellos de advertencia por grasas, azúcares y calorías. No obstante, las autoridades explicaron que, pese al etiquetado obligatorio por norma, el producto contiene menos aditivos y más cacao en comparación con los chocolates comerciales.
