La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) informó de manera enfática que no existe ningún proyecto en desarrollo relacionado con un supuesto “quinto muelle” en la isla de Cozumel, como fue señalado recientemente por algunos medios de comunicación.

En un comunicado oficial, la dependencia explicó que esta propuesta aparece únicamente en un documento técnico heredado de administraciones anteriores.

Eso, como parte del Programa Maestro de Desarrollo Portuario (PMDP), y que no representa un proyecto vigente ni autorizado.

Un proyecto conceptual sin viabilidad

Apiqroo aclaró que el denominado Quinto Muelle fue incluido en una versión pasada del PMDP —documento que se actualiza cada cinco años—, pero su estatus es únicamente conceptual.

En la administración actual ya se ha iniciado el proceso para eliminarlo del programa, debido a que se considera inviable técnica y ambientalmente.

Además, señaló que la simbología del plano citado por los medios corresponde a una etapa conceptual, por lo que no hay obra en ejecución ni trámites de autorización en curso.

No forma parte de la agenda del gobierno de Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama puntualizó que su administración no ha propuesto ni respaldado este proyecto.

Recordó que el plan fue concebido hace dos sexenios por anteriores gestiones portuarias, y no se encuentra dentro de las prioridades actuales del gobierno estatal.

“Ese es un proyecto que está desde hace dos sexenios en planes de la Apiqroo. No es una propuesta de este gobierno ni se ha insertado en nuestra agenda”, expresó Lezama.

Asimismo, explicó que su administración revisa los permisos emitidos en gobiernos anteriores.

Buscan garantizar que todo desarrollo en el estado se apegue a principios de sustentabilidad y legalidad.

Infraestructura con transparencia y participación

Apiqroo reiteró su compromiso con la transparencia, legalidad y apego a procedimientos técnicos, administrativos y ambientales.

Aseguró que toda iniciativa de infraestructura portuaria será debidamente informada a través de los canales oficiales y se construirá con participación ciudadana, siguiendo los principios de apertura y rendición de cuentas.