Hay 5 casos de viruela del mono en la entidad.
Investigan un sexto posible caso de viruela del mono en Quintana Roo.

La Secretaría Estatal de Salud (Sesa) confirmó cinco casos activos de viruela del mono en Quintana Roo, además de un sexto posible caso que está bajo estudio en Cancún.

Asimismo, y según la dependencia informó que todos los pacientes están siendo atendidos bajo protocolos estrictos de bioseguridad y seguimiento epidemiológico.

Casos de viruela del mono ya igualan los de 2024

De acuerdo con el comunicado oficial correspondiente a la semana 26 del 2025, los cinco casos confirmados igualan la cifra total registrada en 2024.

La Sesa también reportó que el paciente sospechoso ingresó recientemente al Hospital General de Cancún Jesús Kumate Rodríguez, proveniente de Playa del Carmen, y fue aislado de inmediato como medida preventiva.

El hospital opera con normalidad y se aplicaron acciones de sanitización en áreas clave, como parte del protocolo de atención para enfermedades infecto-contagiosas.

El resultado de laboratorio estará disponible a más tardar el lunes próximo.

Casos por año en Quintana Roo:

  • 2023: 46 casos
  • 2024: 5 casos
  • 2025: 5 casos (más 1 sospechoso)

¿Cómo se transmite la viruela del mono?

La viruela del mono (Mpox) se transmite principalmente por contacto estrecho con lesiones, fluidos corporales, secreciones respiratorias o superficies contaminadas, como ropa de cama.

También puede originarse en animales, por lo que se considera una zoonosis.

La Sesa recomienda mantenerse informado por medios oficiales y evitar difundir rumores o información no verificada.

Finalmente, las muestras del caso sospechoso son analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Quintana Roo, reconocido por su precisión y eficacia a nivel nacional.