Zona arqueológica de Chacchoben, Quintana Roo.
Zona arqueológica de Chacchoben. Credit: INAH

Alza inesperada en Chacchoben genera molestia en Mahahual

Un incremento unilateral en los costos de acceso a la zona arqueológica de Chacchoben ha generado preocupación entre los prestadores de servicios turísticos de Mahahual, en el sur de Quintana Roo.

Los nuevos cobros, impulsados por los ejidatarios locales, representan un golpe económico para transportistas, guías, artesanos y comerciantes que dependen del turismo cultural.

De 8 a 12 dólares por visitante, más estacionamiento

Hasta hace unas semanas, existía un acuerdo para cobrar 8 dólares por visitante, distribuidos en 5 dólares para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y 3 para el ejido.

No obstante, desde el 1 de julio, los ejidatarios decidieron aumentar el cobro a 12 dólares por persona. A esto se suma un cargo adicional de 4 dólares por el estacionamiento obligatorio de cada taxi que ingresa.

“Un taxi con cuatro turistas ahora paga 56 dólares solo por una visita”, explicó Juan Manuel Lanz Intzincab, dirigente del sindicato de taxistas de Mahahual.

Además, señaló que los pagos solo se aceptan en dólares, lo que obliga a cambiar divisas o encarece la experiencia del visitante, generando molestias e incluso desincentivando el arribo al sitio.

Impacto en la economía local y redirección hacia Ixcabal

La situación ha encendido las alarmas entre los actores del sector turístico en Mahahual, quienes advierten que estas medidas afectan a toda la cadena de valor.

Como respuesta, algunos operadores ya comenzaron a desviar sus rutas hacia la zona arqueológica de Ixcabal, una alternativa considerada más accesible y con alto potencial patrimonial.

Lanz Intzincab destacó que ya se celebró una reunión con la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y se prevé una segunda mesa de diálogo en la que podrían participar representantes del gobierno federal y el INAH para encontrar una solución equitativa.

Además, los nuevos propietarios del puerto Costa Maya, pertenecientes a Royal Caribbean, han mostrado disposición para convocar una mesa de trabajo con todos los sectores involucrados.

El objetivo: garantizar el desarrollo turístico sin perjudicar ni la experiencia del visitante ni la economía de Mahahual.