La Secretaría Estatal de Salud de Quintana Roo (SESA) confirmó la primera muerte por viruela símica (Mpox) en lo que va de 2025.
Se trata de un joven de 24 años originario de Playa del Carmen, quien ingresó el pasado 10 de julio al Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez” con síntomas relacionados a la enfermedad.

TE PUEDE INTERESAR: Renuncia Carlos Ernesto D’amiano Sumuano como director de la policía de Cancún
Fallece paciente con viruela símica en Cancún tras choque séptico
Según el reporte oficial, el paciente presentó un choque séptico derivado del contagio de viruela símica y otras complicaciones médicas preexistentes.
La Secretaría de Salud indicó que el joven fue atendido bajo estrictos protocolos sanitarios y falleció la mañana del 16 de julio, siendo el primer caso fatal por viruela del mono confirmado este año en la entidad.
Los casos confirmados de viruela símica en Quintana Roo, por año, son:
- 2022: 195
- 2023: 53
- 2024: 16
- 2025: 6
Y en cuanto a decesos:
- 2022: 2
- 2023: 3
- 2024: 1
SESA informó que ha reforzado las acciones de vigilancia epidemiológica y exhortó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales para evitar la propagación de rumores.

TE PUEDE INTERESAR: Inicio de operaciones de nueva flotilla de Mexicana de Aviación será con un vuelo a Tulum
¿Cómo se transmite?
El virus Mpox, conocido también como viruela del mono, se transmite por contacto directo con lesiones, fluidos corporales, gotitas respiratorias o materiales contaminados como ropa de cama.
La enfermedad tiene origen zoonótico y aunque proviene de África, en México no se considera endémica.
Síntomas comunes:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Cansancio
- Erupción cutánea
- Malestar general similar a una gripe