La multinacional panificadora Bimbo abre la cartera en México al anunciar una inversión de 2.000 millones de dólares que se ejecutará entre 2025 y 2028.
El plan busca ampliar su capacidad productiva, tecnológica y de innovación en siete estados del país.
TE PUEDE INTERESAR: Arrestan a 2 sujetos en la isla de Cozumel por delitos contra la salud
Bimbo abre la cartera en México: generar miles de empleos
El anuncio fue hecho por el director general de Bimbo en México, José Manuel González, durante la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se prevé que esta inversión genere 2.000 empleos directos y 10.800 indirectos.
Según Ximena Escobedo, jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo, el impacto será clave para dinamizar la economía nacional.
Estados y municipios donde será la inversión
- Mexicali y Tijuana, en Baja California
- Mérida, Yucatán
- Azcapotzalco, Ciudad de México
- Salinas Victoria, Nuevo León
- El Marqués, Querétaro
- Puebla, Puebla
- Toluca y Lerma, en Estado de México
Este movimiento posiciona a Bimbo entre otras grandes empresas como Heineken, Netflix, Walmart y Santander, que también han invertido recientemente en el país pese a la incertidumbre económica global.

TE PUEDE INTERESAR: América y Toluca calientan motores con triunfo antes del Campeón de Campeones
México, en medio de tensiones comerciales con EU
México enfrenta desafíos por las políticas proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles adicionales a sectores clave como el automotriz y siderúrgico.
Aun así, empresas como Bimbo mantienen su confianza en el país.
Trump también amenazó con nuevos aranceles del 30% por la supuesta falta de acción del gobierno mexicano frente al narcotráfico, pero eso no ha frenado el flujo de inversiones extranjeras en sectores estratégicos.