José de la Peña Ruiz de Chávez (izq), primo de la alcaldesa de BJ, Ana Paty Peralta de la Peña; a la derecha, Raúl Galán Muedano, exfutbolista con cédula profesional de abogado del 2022. Credit: Especial.

El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) avaló este martes los nombramientos de José de la Peña Ruiz de Chávez (primo de la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña y Raúl Galán Muedano (exfutbolista) como nuevos magistrados del Poder Judicial, desestimando los recursos legales que cuestionaban su experiencia profesional.

Impugnaciones ciudadanas fueron desechadas por el Teqroo

Ambos fueron electos el pasado 1 de junio, en un proceso que generó controversia ante la sospecha de que no cumplían con el requisito constitucional de haber ejercido la abogacía durante al menos cinco años previos a su designación.

Entre los recursos analizados por el tribunal estuvo el expediente JUN/001/2025 promovido por el ciudadano Carlos Vega Martínez, quien impugnó la validez de las constancias emitidas por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).

También se revisaron los expedientes JUN/002/2025 y JUN/003/2025, que señalaban deficiencias similares.

Magistradas desechan juicios por “extemporáneos”

En sesión pública, las magistradas Claudia Ávila Graham, Thalía Hernández Robledo y Maogany Acopa Contreras (en suplencia de Sergio Avilés Demeneghi) resolvieron sobreseer dos de los juicios y desechar el tercero.

Consideraron que el momento oportuno para impugnar la elegibilidad fue cuando los Comités de Evaluación declararon idóneos a los candidatos, y no después de la jornada electoral.

También fue rechazada la solicitud de ampliación de pruebas contra Raúl Galán, presentada por Vega Martínez, debido a que la documentación estaba relacionada con un asunto previamente resuelto.

Pese a cuestionamientos, rendirán protesta en septiembre

Con esta resolución, José de la Peña y Raúl Galán podrán rendir protesta como magistrados el próximo 1 de septiembre, consolidando su llegada al Pleno del Poder Judicial de Quintana Roo.

Esto ocurre pese a que aún persisten dudas en la opinión pública sobre la experiencia real de los nuevos integrantes del Poder Judicial.