Más de 500 personas se congregaron este miércoles 16 de julio en el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe para celebrar con fervor a la Virgen del Carmen, una de las advocaciones marianas más veneradas por la comunidad católica en el sur del estado.
Peregrinación a la Virgen del Carmen en Chetumal
Desde la madrugada, creyentes de distintos puntos de la ciudad y comunidades vecinas llegaron en peregrinación para rendir homenaje a la imagen de la Virgen del Carmen.
La jornada religiosa incluyó una misa solemne oficiada por el presbítero David Martín Leal, párroco del santuario, quien destacó el valor espiritual de esta festividad para la comunidad.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Tómalo en cuenta! Llega este septiembre Pokémon Go City Safari a Cancún
Renovación de promesas a la Virgen del Carmen
Durante la celebración eucarística, los miembros de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen renovaron su compromiso de portar el escapulario, considerado por los fieles como un símbolo de protección espiritual.
Uno de los momentos más emotivos fue el paso de los asistentes bajo el manto extendido de la Virgen, acto que simboliza la búsqueda de bendiciones y resguardo.
Posterior a la misa, los presentes entonaron las tradicionales mañanitas y participaron en la ceremonia de imposición de escapularios, reafirmando así su fe y compromiso con la vida cristiana.

Significado profundo en tiempos de incertidumbre
“El valor de la entrega y la oración constante son mensajes que la Virgen del Carmen nos ofrece en momentos como los que vivimos”, expresó el presbítero David Martín Leal durante su homilía.
Por su parte, el asesor espiritual de la cofradía, presbítero Rafael Olivera Guerra, quien visitó Chetumal para la ocasión, señaló que el escapulario “no es sólo un símbolo, sino un compromiso de vida bajo el amparo de la Madre del Señor”.
Cierre cultural con sabor a comunidad
La celebración concluyó en un ambiente de fraternidad con la convivencia de los asistentes, quienes compartieron un refrigerio y disfrutaron de una presentación del Ballet Folclórico Nicte Ha, que dio un toque artístico y cultural a esta significativa jornada de fe.