Myst Soundtrack: Mexican Madness, el nuevo montaje del espectáculo creado por Felipe Fernández del Paso, transforma la nostalgia musical en una experiencia sensorial única en Myst Cancún. Con más de 30 artistas en escena y más de 80 éxitos musicales, el show conecta generaciones a través de la emoción, el ritmo y la memoria colectiva.
La música como emoción y narrativa
Para Felipe Fernández del Paso, nominado al Oscar por el diseño de producción de la película Frida (2002), la música es mucho más que un fondo sonoro: es un mapa emocional que acompaña, sacude y transforma.
“El público no solo escucha las canciones, las revive. Se trata de detonar recuerdos, de vibrar con cada acorde, de hacer del espectáculo una experiencia íntima y colectiva a la vez”, explica el productor, quien actualmente encabeza el exitoso show Myst en Cancún.

Myst Cancún, un espectáculo que trasciende el concierto
El concepto de Myst (una contracción de My Soundtrack) nació hace nueve años para llenar un vacío en la oferta de entretenimiento musical. “No existía una propuesta para quienes querían revivir la música con la que crecieron, pero con producción de alto nivel”, relata Fernández del Paso.
Lejos de ser un concierto tradicional, Myst es una experiencia teatral: iluminación impecable, músicos en vivo, vestuarios detallados y coreografías que guían al espectador por un viaje emocional cuidadosamente estructurado.
El “enchinómetro”: criterio creativo basado en emociones
Uno de los sellos distintivos del espectáculo es su criterio de selección musical. “Si una canción no nos enchinaba la piel, se descartaba. Tenía que provocarnos algo”, revela. Así nació el “enchinómetro”, un medidor emocional que definió el repertorio.
El resultado: una fusión inesperada y coherente de artistas como Whitney Houston, Miguel Mateos, Frank Sinatra, The Beatles y Los Ángeles Azules, hilados no por género ni época, sino por la emoción que despiertan.

Mexican Madness: orgullo, ritmo y lágrimas
La nueva versión del show, titulada Myst Soundtrack: Mexican Madness, se estrenó el pasado 4 de julio en Cancún con un giro hacia el orgullo nacional. Temas como El Rey, La Media Vuelta y México Lindo y Querido protagonizan el cierre del espectáculo, en una secuencia que ha dejado a más de uno al borde de las lágrimas.
“Queremos que el público se sacuda, que se sienta arrollado por una avalancha de emociones. Y si a eso le sumas una margarita o un tequila, es una experiencia completa”, dice el productor con humor.
De Cancún al mundo: la internacionalización de Myst
Aunque el proyecto se consolida como una de las ofertas culturales más potentes de Cancún, el equipo creativo ya trabaja en la expansión de Myst a Miami, Buenos Aires y España. En cada ciudad, el espectáculo integrará íconos musicales locales: desde Soda Stereo y Charly García en Argentina, hasta Rocío Dúrcal y Hombres G en España.
No obstante, Fernández del Paso asegura que el corazón del proyecto seguirá latiendo en México: “Queremos que este show sea motivo de orgullo. Que la gente salga diciendo: ‘esto también se hace aquí, esto también es México’”.