El Chavo del Ocho, en Calderitas
El actor que da vida a El Chavo del Ocho en la bioserie de Chespirito, Pablo Cruz Guerrero, estuvo este fin de semana en Calderitas, al sur de Quintana Roo, para participar en un evento especial organizado por la asociación civil Árbol Rojo.
El actor fue reconocido por su destacada trayectoria en cine, televisión y teatro durante la "Noche Roja", una cena con causa celebrada en un restaurante de Calderitas.
El actor llegó a Chetumal para conectar con el público local
Cruz Guerrero aterrizó el viernes por la tarde en el Aeropuerto Internacional de Chetumal.
A su llegada al evento, alrededor de las 22:30 horas, atendió brevemente a los medios de comunicación, limitando las entrevistas a tres preguntas por reportero.
Durante su intervención, el actor originario de la Ciudad de México compartió la emoción que ha representado interpretar a uno de los íconos más queridos de la televisión latinoamericana:
“Conectar con una audiencia tan amplia, cálida y diversa, que ha recibido el legado de Chespirito en sus casas, ha sido una experiencia profunda. Es una oportunidad para redescubrir lo que ya muchos conocían, pero desde una nueva mirada”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Necesitas tu constancia de antecedentes registrales? Aquí te decimos cómo tramitarla
Una serie con impacto global
Pablo Cruz destacó el reto actoral que implica interpretar a Roberto Gómez Bolaños y a sus personajes más célebres, como El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado, aunque también reconoció el trabajo colectivo detrás del proyecto.
“Estoy rodeado de un equipo empático, inteligente y comprometido. Eso es lo que permite que esta serie tenga el alcance que está teniendo”, comentó.
La bioserie Chespirito fue lanzada el 5 de junio por HBO Max. Consta de ocho capítulos y está basada en el libro autobiográfico Sin querer queriendo. Memorias, escrito por el propio Gómez Bolaños.
Desde su estreno, ha superado las expectativas tanto en México como en otros países, generando un alto nivel de conexión emocional con las audiencias.
“Sabíamos que iba a llamar la atención, pero el recibimiento ha sido increíble. Se ha convertido en un fenómeno más grande de lo esperado”, agregó el actor.
Árbol Rojo: una plataforma cultural para el sureste
El evento fue organizado por Árbol Rojo, una asociación civil que promueve el cine nacional e internacional en el sureste de México.
Su objetivo es acercar propuestas cinematográficas de calidad a públicos que usualmente no tienen acceso a ellas, debido a la falta de distribución.
Su labor abarca exhibición, formación, producción y promoción de contenidos culturales que amplían la visión social del público mexicano.
Durante la velada, los asistentes tuvieron la oportunidad de convivir con Pablo Cruz Guerrero, tomarse fotografías y ser testigos del homenaje por su aportación al arte escénico.
Este artículo se basa en una publicación de Ruptura-360; haz clic y ve el original.