Foto: Cuartoscuro

El gobierno de Estados Unidos advirtió este sábado que podría imponer sanciones a México por un supuesto incumplimiento del Acuerdo Bilateral de Aviación firmado en 2015. En un comunicado oficial, el titular del Departamento de Transporte, Sean Duffy, acusó al país de realizar prácticas anticompetitivas que han perjudicado directamente a aerolíneas estadounidenses.

¿Qué reclama Estados Unidos?

Según Duffy, desde 2022 México ha violado el acuerdo bilateral, principalmente por dos acciones:

  • Cancelar abruptamente slots (franjas horarias de despegue y aterrizaje).
  • Forzar a las aerolíneas de carga de EE.UU. a trasladar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Esta última medida fue decretada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, lo que habría generado millones de dólares en costos adicionales para empresas estadounidenses.


El mensaje político: “Eso termina hoy”

El comunicado también arremete contra antiguos funcionarios estadounidenses, acusando al expresidente Joe Biden y al exsecretario de Transporte Pete Buttigieg de permitir la violación del acuerdo durante su administración.

“México ha roto sus compromisos, ha distorsionado el mercado y ha perjudicado a nuestras empresas. Eso termina hoy”, se lee en el texto.

Duffy remató con una advertencia general:

“Que estas acciones sirvan como advertencia a cualquier país que crea que puede aprovecharse de Estados Unidos”.

¿Qué impacto tendría una sanción?

Aunque aún no se han detallado las medidas que tomaría Washington, las posibles sanciones podrían afectar la conectividad aérea, generar tensión diplomática y complicar las relaciones comerciales entre ambos países en un sector clave: la aviación.

Hasta el momento, el Gobierno de México no ha emitido una respuesta oficial.


Palabra clave principal: sanciones a México por acuerdo de aviación
Palabras clave secundarias: acuerdo bilateral de aviación, carga aérea AICM AIFA, conflicto aéreo México EE.UU.