El tifón Wipha azotó este domingo a Hong Kong con intensas lluvias y vientos que superaron la categoría de tormenta, provocando la caída de árboles, estructuras y andamios en varias zonas de la ciudad.
Asimismo, las autoridades activaron medidas de emergencia ante su paso por el sur de China.

TE PUEDE INTERESAR: Atrapan en Cancún a integrantes de una presunta banda dedicada a la clonación de tarjetas
Tifón Wipha deja afectaciones en transporte, educación y servicios
El observatorio meteorológico de Hong Kong reportó que el tifón Wipha se ubicaba a unos 140 km al suroeste de la ciudad hacia las 17:00 horas.
Durante al menos siete horas se activó la señal de alerta ciclónica T10, la más alta, antes de rebajarse a T8 a medida que el fenómeno se desplazaba hacia el oeste-noroeste.
Los vientos del sureste continuaron con intensidad de vendaval en distintas zonas, acompañados por lluvias torrenciales que afectaron severamente la región del estuario del río Pearl.
En Macao, también se emitió la alerta máxima y se suspendieron todos los servicios de transporte público.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Atentos! Vigila protección civil de Quintana Roo zona de baja presión en el Atlántico
Filipinas y otras regiones también sufren estragos
Además, se registraron más de 500 vuelos cancelados y 400 con retrasos en el aeropuerto internacional de Hong Kong.
Las clases fueron suspendidas y más de 200 personas acudieron a albergues temporales.
Además, las provincias de Hainan y Guangdong también se encuentran en estado de alerta.
Las autoridades filipinas reportaron dos personas desaparecidas tras el paso del tifón por su territorio, mientras que China mantiene operativos de prevención en zonas costeras ante posibles réplicas meteorológicas.
