Con el Gran Premio de Bélgica comienza la segunda parte de la temporada 2025 de la Fórmula1 luego de 12 carreras, por lo que las próximas semanas serán de definición tanto en el campeonato de pilotos como en el de constructores, además de que también se dice que se concretarán algunos asientos para la siguiente temporada.

Mucho hay en el aire, sobre todo para el equipo McLaren, pues si bien es cierto Oscar Piastri marcha en primer lugar con 234 puntos, el que lo sigue es su coequipero Lando Norris con 226 unidades, una diferencia que es nada a falta de la mitad de la temporada.

Pero lo que en realidad preocupa no es que la escudería gane el campeonato de pilotos sino a quien le darán prioridad, pues ha quedado más que claro que aunque Piastri tenga ventaja y mejor posición, los jefes de McLaren siempre se decantan por Lando y esto ha generado molestia en Piastri, lo que podría en algún momento empujarlo a abandonar el equipo, pues candidatos que lo quieran sobran.

Para Verstappen la situación no es la mejor, aunque con el paquete de actualizaciones esto podría darle mejores resultados, mismos que le han costado durante las primeras 12 fechas; sin embargo, a pesar de no tener las mejores condiciones, por su gran nivel ha conseguido victorias y 165 puntos que lo dejan en tercer sitio, por lo que no dudo que logre una remontada al menos a la segunda posición para el final de la temporada.

En lo que respecta a los asientos para la siguiente temporada –se dice en medios y de acuerdo con especialistas deportivos de Europa–, después del Gran Premio de Hungría, Cadillac anunciará al menos a su piloto principal, el cual es casi un hecho que será Sergio “Checo” Pérez.

Valtteri Bottas suena como el segundo equipo y compañero de “Checo” Pérez, algo que no sería descabellado ya que la escudería, al ser debutante, necesita de pilotos que en tres años puedan colocar los vehículos en media tabla, y si bien el mexicano podría no ganar en sus primeras carreras, sí es de los que sin importar la escudería suma puntos.

Hay que recordar que en su primera temporada en Sauber, el tapatío logró 14 puntos y se ubicó en el lugar 16; en 2012, “Checo”, con la misma escudería terminó en décimo lugar con 66 puntos gracias a tres podios, lo que lo hace un piloto sólido para buscar la constancia que Cadillac necesita.

En fin, la segunda parte del campeonato de la máxima categoría del automovilismo está por iniciar, los motores ya están afinados en espera de la luz verde para definir el futuro de varios pilotos en la parrilla y, sobre todo, el posible anuncio del regreso al pavimento del más grande piloto que ha dado nuestro país.

Nos leemos el próximo lunes y no olviden echar… La Cascarita.