El gobierno de Estados Unidos anunció este martes su retiro de la Unesco, argumentando que la agencia de la ONU mantiene un sesgo contra Israel y promueve causas "divisivas".
La decisión fue comunicada por el Departamento de Estado, que aseguró que la membresía “no forma parte del interés nacional”.

TE PUEDE NTERESAR: Cruz Roja en Cancún se alista para enfrentar reto por reducción de jornada laboral
Unesco responde tras el anuncio de salida de EU
Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, lamentó profundamente la decisión del expresidente Donald Trump, quien lideró la salida del país por segunda vez.
“Aunque es de lamentar, este anuncio ya se esperaba, y la Unesco se ha preparado para ello”, expresó.
La organización, conocida por su labor en educación, ciencia y cultura, reafirmó su compromiso con la paz y la cooperación global.
TE PUEDE INTERESAR: Otro drama en Gaza: mueren 21 niños por desnutrición y hambre en 3 días

Críticas de EU por inclusión de Palestina y agenda global
La vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, justificó la salida señalando que la Unesco promueve una “agenda ideológica globalista” centrada en causas sociales y sostenibilidad.
Además, cuestionó la decisión del organismo de admitir a Palestina como Estado miembro, algo que calificó como contrario a la política estadounidense y promotor de discursos antiisraelíes.
No es la primera vez que EU abandona la Unesco. En los años 80, Ronald Reagan también retiró al país alegando corrupción y parcialidad.
Posteriormente, George W. Bush reintegró la membresía y Joe Biden la restauró en 2021.
Finalmente, ahora, con esta nueva retirada, el país vuelve a romper vínculos con una institución clave para la preservación del patrimonio mundial.