La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo eco de otros mandatarios y organismos internacionales para condenar la crisis de hambre que afecta a la niñez en la Franja de Gaza.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Será obligatoria la CURP biométrica? Esto es lo que dice Gobernación

Claudia Sheinbaum llama a una solución pacífica y duradera
Asimismo, y durante la Mañanera del Pueblo, la titular del Ejecutivo federal expresó su rechazo y condena por la violencia que se vive en la zona.
“Buscamos la paz y que pueda haber la estancia pacífica de dos estados, que es el estado de Israel y de Palestina”, dijo.
Y agregó: “por supuesto que condenamos lo que está ocurriendo en este momento y México pone todas sus palabras y sus acciones para hacer que se construya la paz entre estos dos estados”.

TE PUEDE INTERESAR: Corozal celebra 30 años de su Zona Libre con festival binacional gratuito
Cifras de terror de MSF
Una terrible crisis en Gaza está golpeando a la niñez: uno de cada cuatro niños menores de cinco años, así como mujeres embarazadas y lactantes atendidos por Médicos Sin Fronteras (MSF), sufre desnutrición.
La organización denuncia que el hambre está siendo utilizada como arma de guerra por parte de las autoridades israelíes, situación que ha encendido alarmas a nivel internacional por su impacto humanitario.
TE PUEDE INTERESAR: Colombia apuesta por la terapia canina para sanar heridas de guerra

Italia y Europa exigen fin a las masacres y a la hambruna
"Ya no podemos aceptar las masacres y la hambruna", declaró el canciller italiano Antonio Tajani, aunque su país no reconocerá aún al Estado palestino.
Italia, al igual que otros países de la Unión Europea, ha manifestado creciente preocupación por la situación en Gaza. Francia, por su parte, anunció que reconocerá al Estado palestino en septiembre, durante una sesión en la ONU.
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, calificó de “dramática” la situación actual en Gaza y enfatizó que ninguna acción militar justifica ataques contra civiles.
(Con información de AFP)