Durante una sesión ordinaria de la Comisión Edilicia Especial para la Atención y Seguimiento de la Alerta de Violencia de Género, realizada en el Salón Leona Vicario del nuevo palacio municipal, se detalló que esta matriz permitirá una coordinación clara entre todas las dependencias del gobierno local.
Un trabajo conjunto, no solo del Instituto de las Mujeres
Milagros Álvarez Vidal, presidenta de dicha comisión edilicia, subrayó que la violencia de género no puede abordarse de manera aislada, y que esta nueva matriz permitirá eliminar duplicidades y fortalecer el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Conavim y el Gobierno del Estado.
“El compromiso debe ser de todo el gobierno municipal”, recalcó, al explicar que el plan contempla mesas de trabajo interinstitucionales con participación directa de titulares y responsables de las distintas áreas del ayuntamiento. Las primeras sesiones ya están programadas para el 31 de julio y el 14 de agosto.

TE PUEDE INTERESAR: Suman 120 secuestros en Quintana Roo durante la administración de la Cuarta Transformación
Funciones claras y cero tolerancia en Playa del Carmen
La Matriz de Corresponsabilidad asignará funciones específicas a cada dependencia municipal, promoviendo un trabajo colaborativo, eficiente y con enfoque de cero tolerancia a la violencia de género.
La intención es convertir esta herramienta en una guía operativa para transformar la respuesta institucional a este fenómeno social.
Durante la sesión también se reconoció el papel de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien ha mantenido un mensaje constante de firmeza contra la violencia de género desde el inicio de su administración.
Más de 2 mil atenciones en el segundo trimestre de 2025
El Instituto de las Mujeres de Playa del Carmen presentó su informe del segundo trimestre del año, con 2,046 personas atendidas, de las cuales más de la mitad fueron mujeres que recibieron asesorías jurídicas.
También se brindó apoyo psicológico y legal, incluyendo atenciones a hombres que buscan transformar sus vínculos personales y actitudes.
Estas acciones reflejan un compromiso institucional con la construcción de un municipio más seguro, justo e igualitario para todas.
Más sobre Playa del Carmen en: https://playadelcarmen.gob.mx/