Identificación forense en Quintana Roo
En un avance significativo para la justicia y la atención a víctimas, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) informó que se han identificado 191 personas fallecidas no reclamadas desde 2017, gracias al uso de tecnología de vanguardia y al trabajo conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Durante una reunión encabezada por el Fiscal General, Raciel López Salazar, y con la presencia de la gobernadora Mara Lezama, se dieron a conocer los resultados de esta labor, que incluyó el cotejo de huellas dactilares de 456 cuerpos con la base de datos del INE.
Plataforma digital para personas no reclamadas
Como parte del convenio de cooperación con el UNFPA, la Fiscalía lanzó una plataforma digital especializada con la base de datos de personas identificadas pero no reclamadas.
Este micrositio tiene como objetivo facilitar el acceso a la información para familiares y colectivos de búsqueda, brindando herramientas claras y accesibles que contribuyan al proceso de localización.

TE PUEDE INTERESAR: Vinculados a proceso tras quemar a sus víctimas en antiguo Hospital General
Tecnología de punta al servicio de la verdad
El Fiscal Raciel López destacó que ahora se cuenta con un escáner de identificación humana de alta precisión, capaz de cotejar huellas dactilares con la base del INE, fortaleciendo así las capacidades forenses del estado.
Este avance, señaló, cumple con recomendaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED).
“Este esfuerzo representa un compromiso firme con las víctimas y sus familias, además de un importante paso científico y técnico”, enfatizó López Salazar.
Reconocimiento al trabajo conjunto
La gobernadora Mara Lezama subrayó los avances de la FGE en materia de identificación forense y agradeció el acompañamiento técnico del UNFPA, que ha sido clave en el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica.
Por su parte, Maximilian Murck, coordinador del Programa de Identificación Humana del UNFPA, reconoció que esta labor, aunque compleja, está dando resultados concretos. Destacó además que Quintana Roo es ya la octava fiscalía en el país que muestra este nivel de compromiso institucional con las personas desaparecidas.
Compromiso con la entrega digna y los derechos humanos
La Fiscalía anunció que continuará con los procesos de entrega digna de los cuerpos identificados, garantizando acompañamiento psicológico y legal a las familias. Reiteró su compromiso con la verdad, la justicia y los derechos humanos como ejes rectores de su labor.
Este resultado marca un precedente en la cooperación interinstitucional nacional e internacional en México para atender una de las crisis más sensibles del país: la desaparición de personas.
En la presentación también estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y directivos de la Fiscalía.