El sector inmobiliario en Cancún enfrenta un desafío crucial: su crecimiento acelerado y sin planeación ha desencadenado problemas estructurales, ambientales y regulatorios.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cancún, Karen Elizabeth Ramos Díaz, advirtió que es urgente establecer una planificación estratégica para los desarrollos en la región.
En el marco del anuncio del XXIV Foro El Futuro Inmobiliario de AMPI Cancún 2025, que se celebrará el 12 de noviembre, Ramos Díaz enfatizó la necesidad de crear ciudades más funcionales, con viviendas que realmente atiendan las necesidades de los residentes y que acerquen los servicios, generando espacios seguros y con mayor calidad de vida.
Obligatorio el estudio ambiental en cada transacción
Desde octubre de 2024, en Quintana Roo es obligatorio presentar un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) para todas las operaciones inmobiliarias. Esta medida busca frenar el avance de desarrollos irregulares.
No obstante, Ramos Díaz subrayó que esta reforma solo será efectiva si va acompañada de una mayor profesionalización del gremio.
📢 Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), habla sobre el XXIV Foro del sector El futuro inmobiliario de AMPI Cancún 2025 que se llevará a cabo el 12 de noviembre, así como los retos que tiene el sector. 👌🛖🏘️🏠… pic.twitter.com/dWclLxegSU
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) July 31, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Trump mete reversa: aplaza aranceles a México por 90 días tras diálogo con Sheinbaum
Urge elevar la capacitación en el sector
La presidenta de AMPI Cancún destacó que ya se han expedido más de 1,700 matrículas a profesionales inmobiliarios como parte de un programa intensivo de capacitación.
Este incluye talleres, asesoría legal, temas ambientales y comerciales, con el objetivo de elevar el nivel profesional del sector y ofrecer un servicio más ético y eficiente.
Foro inmobiliario reunirá a líderes del sector
El evento tendrá lugar en el centro de convenciones del hotel Iberostar Selection y reunirá a más de 600 asistentes, entre autoridades, desarrolladores, inversionistas, instituciones financieras y expertos del país.
Los ejes temáticos incluirán infraestructura sustentable, economía y finanzas, negociación y liderazgo, crecimiento organizacional responsable e inteligencia emocional.
También se contará con 32 expositores y espacios de networking de alto nivel, buscando vincular al mercado local con las tendencias nacionales e internacionales.