Apoyo financiero por altos pagos de deuda en 2025 y 2026
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) continuará recibiendo apoyo del presupuesto federal hasta el año 2027, debido a importantes vencimientos de deuda programados para 2025 y 2026.
Durante la conferencia matutina de este martes encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó que los pagos más fuertes se concentran en los próximos dos años, por lo que será necesario un respaldo fiscal para solventarlos.
“Vamos a tener el apoyo de la Secretaría de Hacienda de manera decidida, por instrucciones de la Presidenta”, puntualizó Amador Zamora como parte de la presentación del Plan Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex.
TE PUEDE INTERESAR: México implementará la visa electrónica a partir del 9 de agosto
Meta: autofinanciamiento operativo en 2027
El funcionario subrayó que la meta del Gobierno es que, a partir de 2027, Pemex pueda financiar su gasto operativo con recursos propios, sin recurrir a apoyos extraordinarios del erario.
La presidenta Sheinbaum respaldó esta visión al señalar que las necesidades actuales se deben a amortizaciones de deuda elevadas, pero que se trabaja en una estrategia para sanear las finanzas de la empresa.
“Para el 27, gracias a todo el trabajo que ha hecho la Secretaría de Hacienda, Pemex sale solito, no va a requerir el apoyo de Hacienda”, aseguró la mandataria.
Deuda acumulada obliga a medidas estructurales
Hacienda detalló que entre 2008 y 2018 la deuda de Pemex se disparó un 130%, al pasar de 43 mil 300 millones a 105 mil 800 millones de dólares. Esta evolución ha obligado a plantear medidas estructurales para estabilizar a la empresa productiva del Estado.
El Plan Integral de Capitalización y Financiamiento, presentado este martes, tiene como objetivo atender esa situación mediante estrategias que incluyen inversión productiva, manejo de pasivos y fortalecimiento financiero.