Víctor Rodríguez Padilla.
Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, en la conferencia matutina de la Presidencia de la República. Credit: Presidencia.

Pemex producirá litio

Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzará a producir litio a partir de cinco salmueras localizadas en campos petroleros del país.

Así lo anunció su director general, Víctor Rodríguez Padilla, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En esta, la mandataria presentó el Plan Estratégico 2025-2030 de la empresa productiva del Estado.

El litio, conocido como un recurso estratégico para la transición energética, fue identificado en altas concentraciones en aguas profundas durante perforaciones petroleras.

Según Rodríguez Padilla, se trata de aguas congénitas, es decir, más densas y saladas que el agua marina superficial, en las que el metal se ha depositado de forma natural.

Concentraciones comparables con Bolivia

Rodríguez Padilla destacó que las concentraciones de litio encontradas en estas salmueras son similares a las reportadas en Bolivia, uno de los países con mayores reservas del mundo.

Afirmó que esta modalidad representa una ventaja operativa, ya que es más sencillo extraer litio de salmuera líquida que de roca sólida, como ocurre en el estado de Sonora.

“Las cantidades que hemos encontrado son altas concentraciones... De tal manera que a partir de ahí podemos hacer una explotación comercial”, puntualizó el funcionario.

Pemex colaborará con LitioMx, Sener e Instituto Mexicano del Petróleo

La producción de litio será desarrollada en conjunto con la Secretaría de Energía (Sener), el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y LitioMx.

Actualmente se están implementando los proyectos piloto, y una vez consolidados, se avanzará hacia la masificación de esta actividad.