Indignación por asesinato de Mario Machuca
El asesinato de Mario Machuca Sánchez, dirigente de la CROC en Benito Juárez, ocurrido el pasado lunes en una zona transitada de Cancún, provocó una ola de indignación entre líderes sindicales y empresariales, quienes exigieron justicia, cero impunidad y mayor seguridad para quienes representan a la clase trabajadora.
Crimen contra una figura pública
Lenin Amaro Betancourt, coordinador sureste de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer), calificó el crimen como “lamentable y preocupante”, y urgió a las autoridades a ir más allá de castigar a los autores materiales.
Subrayó la necesidad de investigar el origen del ataque, al tratarse de una figura pública asesinada a plena luz del día en una zona céntrica de la ciudad.
Amaro también llamó a reforzar la coordinación entre los tres niveles de gobierno y a aumentar la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Cancún.
Alertó que, aunque se han dado avances contra la delincuencia organizada, la delincuencia común sigue en aumento y afecta diariamente a la población.
TE PUEDE INTERESAR: Asesinato de Mario Machuca en Cancún desata exigencias de justicia y conmoción sindical
Sindicatos piden protección y justicia
Desde la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), el crimen fue considerado un ataque directo a la libertad sindical y a los derechos laborales.
Juvenal Reyes Marrufo, secretario general de Catem en Quintana Roo, exigió una investigación profunda y castigo ejemplar para los responsables. En sus palabras:
“Cero impunidad. No vamos a permitir que este crimen quede sin justicia ni que siembre miedo entre líderes sindicales y trabajadores”.
Reyes Marrufo también solicitó medidas de seguridad reales para todos los líderes sindicales, sin importar afiliación, y reafirmó el compromiso de seguir defendiendo los derechos laborales en todo el estado.
La Catem demandó una investigación exhaustiva para identificar tanto a los autores materiales como intelectuales, y reiteró la necesidad de implementar estrategias eficaces de protección para quienes luchan por los derechos de la clase trabajadora.