Entregan libros de texto gratuito 2025-2026
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2025-2026 ya fueron distribuidos y no presentarán modificaciones respecto a la mención de Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
En las ediciones impresas de los libros, el nombre de Córdova fue sustituido por la expresión “un exfuncionario”.
Sin embargo, en la versión digital de los materiales aún aparece su nombre, según reportó Animal Político el pasado 8 de agosto.
Amparo de la SCJN y suspensión temporal
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a Lorenzo Córdova para eliminar la referencia negativa que lo menciona en el libro de sexto grado titulado Proyectos Comunitarios.
La Corte ordenó suspender la distribución del libro con dicha mención solo para los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025, períodos en los que el material ya fue utilizado.
Eurípides Flores, director general jurídico de la SEP, explicó que este mandato no podrá cumplirse en la edición del próximo ciclo escolar.
Por ello, el contenido permanecerá sin modificaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum acusa a la SCJN de cerrar su ciclo con una decisión racista en favor de Lorenzo Córdova
Controversia sobre la mención en los libros de texto gratuito
El libro vincula a Córdova con un episodio de discriminación hacia representantes de pueblos originarios durante una llamada telefónica de 2015, que el exconsejero calificó como privada y que fue difundida sin su consentimiento.
La Corte consideró que incluir este caso en los libros afecta la imagen pública de Córdova y vulnera su derecho al honor.
Reacción de autoridades y contexto social
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que revisarán la resolución de la SCJN, reiterando la importancia de erradicar cualquier forma de discriminación en los libros de texto gratuitos.
No obstante, criticó la decisión del máximo tribunal, al considerar que dicha medida fomenta el racismo.
Este artículo se basa en una publicación de Ruptura-360; haz clic y ve al origina.