La pugna sindical, principal línea de investigación
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo confirmó que la disputa por el control de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Benito Juárez es la principal línea de investigación por el homicidio de Mario Machuca Sánchez.
El fiscal Raciel López Salazar detalló que la primera etapa de las indagatorias concluyó con la captura de los presuntos autores materiales.
Esta, se realizó en un operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch.
Actualmente, se desarrolla la segunda fase de la investigación para identificar y detener a quienes ordenaron el asesinato.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a cinco personas y aseguran drogas tras 11 cateos en Quintana Roo
Captura de los presuntos responsables
Los detenidos, indicó el Fiscal, han sido identificados como Ángel Yair “N”, Arnulfo “N” y Oscar Guillermo “N”.
Estos tres personajes fueron trasladados a Benito Juárez y puestos a disposición de un juez de control.
Asimismo, se les impuso prisión preventiva oficiosa, en espera de la audiencia del 15 de agosto.
En dicha fecha se definirá su situación jurídica por homicidio calificado en agravio de Mario M.
De acuerdo con la investigación, los implicados viajaron desde la Ciudad de México el 1 de agosto.
Se hospedaron primero en un hotel y después en un departamento rentado en el centro de Cancún.

Así ocurrió el homicidio
El 4 de agosto, Mario Machuca fue atacado en el estacionamiento de una empresa automotriz ubicada en la avenida Kabah con Chichén Itzá, Supermanzana 42.
La víctima se encontraba en su vehículo Chevrolet cuando fue interceptada por dos agresores en motocicleta: uno permaneció a bordo y el otro, portando una mochila de repartidor, se acercó para dispararle siete veces con un arma calibre .45, provocándole la muerte en el lugar.
Los agresores huyeron y abandonaron la motocicleta en la Supermanzana 27. Posteriormente, se trasladaron a Playa del Carmen y al día siguiente tomaron un vuelo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto hacia el Aeropuerto Felipe Ángeles, en el Estado de México.
Evidencias clave
En el cateo realizado al departamento donde se hospedaron los presuntos responsables, las autoridades aseguraron un arma Sig Sauer calibre .45 de uso exclusivo del Ejército, la cual fue identificada mediante pruebas balísticas como la utilizada en el homicidio.
Durante las detenciones en la Ciudad de México, Ángel Yair portaba la misma gorra usada el día del crimen y Arnulfo vestía el mismo pantalón.